Brasilia,
Agencia dpa

El presidente de Brasil, Michel Temer, acusó a sus rivales de una «conspiración» contra su Gobierno debido al escándalo por la difusión de un audio que parece incriminarlo en un caso de sobornos, según informaron hoy medios locales.

Temer, que se negó ayer enfáticamente a dimitir en medio de la actual tormenta política, habló a puerta cerrada en el Palacio de Planalto también de una «acción orquestada» para desestabilizar a su Gobierno, según el diario Estado de Sao Paulo.

El Presidente rechazó el consejo de al menos dos asesores que le recomendaban dimitir («No soy hombre de caer de rodillas. Caigo de pie») y pidió a su equipo «resistencia» y pasar a la ofensiva, aseguró también el periódico.

Según el canal Globo News, Temer está evaluando pasos jurídicos contra el empresario Joesley Batista, dueño del gigante del sector de la carne JBS, por haberlo grabado a escondidas y haber entregado el audio a la Justicia.

La publicación de la cinta en la que Temer parece avalar sobornos para su excorreligionario preso por la causa anticorrupción «Lava Jato» («Lavado de autos») Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados, se dio a conocer el miércoles.

_Inter29_1bBatista, investigado por sospechas de corrupción, grabó a Temer como parte de su cooperación con la Justicia, en una de las llamadas «delaciones premiadas».

En el audio, se oye a Temer decir la frase «Tiene que mantener eso, ¿ok?», cuando el empresario le habla de sus buenas relaciones con Cunha. Batista sostiene que le había contado a Temer que pagaba un soborno a Cunha en la cárcel para que éste mantenga su silencio respecto a la magnitud de la corrupción política en el país.

Aunque el audio es inaudible en varias partes, sí parece sugerir que Temer aprobó todo lo que le contaba el empresario, entre otras cosas que tenía informantes en la Justicia.

Medios brasileños especulaban hoy con que las investigaciones contra Temer puedan apuntar ahora a obstrucción de la Justicia. El Tribunal Supremo autorizó el jueves investigaciones contra el presidente.

Brasil estaba hoy todavía en estado de shock por las acusaciones contra Temer, justo cuando el país empezaba a salir de la grave crisis económica. El terremoto político causó turbulencias en los mercados.

Varios analistas consideran que la evolución de la economía podría ser ahora crucial para la supervivencia de Temer. «Si los bancos continúan perdiendo, sigue cayendo la Bolsa, eso va a golpear más al Gobierno», dijo a la agencia dpa el analista político Antonio Testa, de la Universidad de Brasilia.

«Podrían presionar para que (Fernando) Meirelles termine el mandato», consideró. Según el diario Folha de Sao Paulo, el nombre del actual ministro de Hacienda se mencionó entre empresarios también como un posible candidato a una jefatura de Estado interino en caso de que Temer se vea forzado aún a dimitir.

El Presidente, que asumió el poder hace un año por la suspensión y posterior destitución de Dilma Rousseff, es altamente impopular en las calles. Su mandato acaba a fines de 2018.

Artículo anteriorOtro muerto durante protestas en Venezuela, octavo en una semana
Artículo siguienteTrump y Rusia: Cuando un tuit o una bravuconada no bastan