Washington
DPA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió hoy en Twitter su decisión de despedir al director del FBI, James Comey.

«Comey perdió la confianza de casi todo el mundo en Washington, tanto republicanos como demócratas. ¡Cuando las cosas se calmen, me darán las gracias!», escribió el presidente.

En un segundo tweet, Trump dijo que Comey será sustituido por alguien que le devuelva al FBI su prestigio y su espíritu.

El presidente acusó en otro tweet a los demócratas de falsedad. «Los demócratas dijeron algunas de las peores cosas sobre James Comey, incluso que debería ser despedido, pero ahora fingen estar tan tristes».

Trump despidió fulminantemente a Comey ayer de forma totalmente inesperada mientras que el FBI está investigando una posible relación entre Rusia y el equipo de campaña de Donald Trump.

La decisión hizo que subieran de tono las acusaciones de interferir en la investigación y tanto algunos republicanos como demócratas manifestaron su desacuerdo.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó hoy que la decisión de Trump fue «independiente» y que «no tiene nada que ver ni debería tener nada que ver con Rusia», según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

Peskov expresó que espera que el asunto no afecte a las relaciones entre los dos países. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, se reunirá hoy con Trump en la Casa Blanca.

CITACIONES POR SUPUESTA INJERENCIA RUSA

Fiscales federales de Estados Unidos enviaron citaciones para comparecer ante un Gran Jurado a personas relacionadas con el ex asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, en el marco de una investigación sobre las supuestas interferencias de Rusia en la campaña electoral estadounidense de 2016, informó CNN.

Las citaciones, enviadas en las últimas semanas, buscan registros de negocios y «fueron recibidas por socios que trabajaron con Flynn en contratos» después de que fuera obligado a abandonar la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), el principal organismo militar de espionaje extranjero.

El expresidente Barack Obama lo nombró a frente de la DIA en 2012, pero dos años después fue destituido por sus controvertidas opiniones sobre el Islam y diferencias con sus superiores sobre su gestión y su visión para la agencia.

CNN asegura que se enteró de estas citaciones apenas horas antes de que el actual presidente, Donald Trump, destituyera al director del FBI, James Comey.

La exfiscal general Sally Yates declaró ante una audiencia en el Senado el lunes de que el Departamento de Justicia había advertido a la Casa Blanca en enero que Flynn corría el riesgo de ser extorsionado por las agencias de inteligencia rusas.

Flynn renunció el 13 de febrero tras admitir haber dado «información incompleta» al vicepresidente Mike Pence y otros sobre sus conversaciones en diciembre con Serguei Kislyak, el embajador ruso en Washington.

Comey informó a un comité de la Cámara de Representantes en marzo que el FBI estaba investigando las posibles conexiones entre el equipo de campaña de Trump y el Gobieno ruso.

Artículo anteriorTrump se reunirá hoy con Lavrov en la Casa Blanca
Artículo siguienteOnam: Los retos para las mujeres trabajadoras aún son grandes