Moscú
DPA
Rusia, Turquía e Irán, los tres principales garantes del frágil alto al fuego que rige en Siria, firmaron un acuerdo hoy para establecer cuatro zonas seguras en áreas controladas por los rebeldes con el objetivo de atenuar la crisis humanitaria en el país árabe, que vive una guerra civil desde hace seis años.
El acuerdo fue anunciado durante las conversaciones de paz en la república centroasiática de Kazajistán.
La delegación de la oposición siria mostró un optimismo cauto respecto al acuerdo.
«El acuerdo puede que sea bueno si se aplica, pero normalmente el régimen sirio e Irán dicen una cosa y hacen otra cosa diferente», dijo a dpa el representante de la oposición, Yahya al Aridi.
«Si este acuerdo garantiza que no haya más ataques con bombas de barril a civiles, si puede parar a los salvajes asesinos que están matando a gente inocente, sería positivo», añadió.
Algunos de los miembros de la delegación, que se opuso a que Irán participara, abandonaron la sala en señala de protesta.
«Irán no puede ser considerado garante porque es un atroz asesino, al igual que el régimen», dijo al Aridi.
El presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió en las conversaciones de hoy con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que los enfrentamientos militares en las zonas seguras serán probablemente prohibidos.
Rusia e Irán han sido los principales aliados militares del Gobierno sirio, mientras que Turquía ha apoyado a determinados grupos rebeldes que tratan de derrocar al presidente Bashar al Assad.
Sin embargo, las tres potencias están de acuerdo en que los grupos terroristas en Siria deben ser erradicados. El amplio alto al fuego no incluye a los grupos terroristas identificados como tal por la ONU, como la milicia Estado Islámico.








