Lima
DPA

El director de la Policía del Perú, Vicente Romero, opinó hoy que los simpatizantes del grupo ultraizquierdista Sendero Luminoso que participaron de una marcha el lunes no hicieron apología al terrorismo, con lo que discrepó del ministro del Interior, Carlos Basombrío, su jefe orgánico.

«Hay mucho comentario sobre el tema, pero no se da la figura de apología», afirmó Romero en una entrevista de televisión, después de que en medios periodísticos y redes sociales llovieran críticas contra la Policía por no haber actuado contra los miembros del grupo Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

Previamente, Basombrío consideró que los miembros del Movadef que marcharon sí incurrieron en delito y por eso su despacho los denunció ante la Fiscalía. «Esperemos que nos hagan caso», afirmó el Ministro en referencia a que en una ocasión anterior la Fiscalía se abstuvo de actuar.

Romero indicó que la Policía dio permiso para una marcha de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) por el 1 de mayo y eso fue aprovechado por los extremistas para filtrarse con pancartas que entre otras cosas pedían liberar al fundador de Sendero, Abimael Guzmán, en cadena perpetua desde 1992.

«Definitivamente nosotros tenemos que darle la seguridad (a la CGTP) mientras ellos (los de Movadef) se aprovechan de los niveles de democracia que hay en el país», justificó Romero.

La legislación peruana califica como delito a la apología del terrorismo.

Sendero, que según la Comisión de la Verdad causó directamente más de 40 mil muertos entre 1980 y 2000, está hoy prácticamente limitado a Movadef, grupo reducido y al parecer desarmado que goza de algunas simpatías en especial en sectores universitarios.

Artículo anteriorOpositor boliviano denuncia compra irregular de bonos de El Salvador
Artículo siguienteCártel Jalisco Nueva Generación es ahora el más grande en México