Ciudad del Vaticano
Dpa
El Papa Francisco se convertirá esta semana en el segundo pontífice vaticano en visitar Egipto, en el marco de un viaje centrado en la paz a un país que se encuentra en el corazón de las tensiones políticas y religiosas de Oriente Próximo.
Las semanas anteriores al viaje, que tendrá lugar entre el 28 y el 29 de abril, se vieron ensombrecidas por tres ataques reivindicados por la milicia terrorista Estado Islámico (EI) contra objetivos cristianos en Egipto, país de mayoría musulmana.
«Lo que ocurrió es preocupante y muy doloroso, pero no puede parar la misión de paz del Papa», dijo el arzobispo Angelo Becciu, número dos de la Secretaría de Estado vaticana, al diario italiano «Corriere della Sera» tras los ataques a las iglesias.
El lema de Francisco para este viaje es: «El Papa de la paz en el Egipto de la paz».
El punto central del programa del Papa es una conferencia internacional de paz el viernes en la Mezquita de Al Azhar en El Cairo, en la que actuará como anfitrión el máximo líder de los sunitas, el Gran Imán Ahmed al Tayeb.
La reunión busca cimentar las relaciones con Al Azhar, que el Vaticano espera contribuyan a crear un despertar global contra la intolerancia religiosa y la amenaza que supone el EI.
«Hoy podemos dialogar con el islam, con Al Azhar, en la búsqueda de paz y en la lucha contra el terrorismo. Para dialogar necesitamos personas con el corazón y la mente abiertos», dijo el enviado del Vaticano a Egipto, monseñor Bruno Musaró, a la agencia de noticias de la Iglesia católica SIR.