Por SARAH EL DEEB
BEIRUT
AGENCIA/AP

La primera fase de un accidentado traslado de población en Siria concluyó ayer luego de que miles de desplazados fueron evacuados de áreas asediadas y se alcanzó un acuerdo para liberar a cientos de personas detenidas por el gobierno, informaron medios gubernamentales y los rebeldes.

Una de las transferencias de población más grandes en la guerra civil de Siria había estado vinculada al destino de 26 rehenes, incluidos miembros de la familia que gobierna Catar, que se encontraban en poder de una milicia chií en Irak y fueron liberados ayer. Catar, el cual financia a algunos grupos armados opositores sirios, fue uno de los principales negociadores del acuerdo. Irán, que respalda a las milicias iraquíes y libanesas que combaten en Siria, fungió como el otro negociador.

Con la conclusión de la transferencia, llega a su fin la primera fase del intercambio de población en Siria. Un total de 8 mil habitantes de los poblados de Foua y Kfarya —asediados durante dos años por insurgentes— y casi 3 mil evacuados de las poblaciones de Zabadani, Madaya y áreas circundantes, controladas por los rebeldes, han partido de sus viviendas.

Bajo el acuerdo, aproximadamente 30 mil personas serán transferidas desde los poblados donde radican en un período de 60 días, la mayoría desde las poblaciones en el norte de Idlib, partidarias del gobierno. Es una de las mayores transferencias de población en Siria, que la oposición ha descrito como «ingeniería demográfica», y la primera en involucrar un intercambio recíproco de habitantes.

Cuarenta y seis autobuses que trasladaban a residentes de Foua y Kfarya llegaron el viernes a Jibreen, un suburbio de Alepo, indicó el servicio de prensa de las fuerzas armadas sirias. Unos 15 de ellos que transportaban a residentes y rebeldes del área de Zabadani, asediada por el gobierno, partieron rumbo a Idlib.

Mohammed Abo Zayed, portavoz rebelde del grupo Ahrar al-Sham que negocia el acuerdo, dijo que la fase que acaba de concluir incluye el acuerdo para liberar a 500 detenidos de prisiones gubernamentales, los cuales se espera lleguen a áreas rebeldes en las próximas horas. Otros 250 detenidos serán puestos en libertad en los siguientes 10 días, señaló.

Los grupos armados ya no tienen presencia en el área de Zabadani y Madaya, a la cual han ingresado tropas gubernamentales tras el desalojo, indicaron medios de comunicación sirios. El servicio de prensa de las fuerzas armadas informó que éstas habían destruido un túnel que vinculaba a las áreas rebeldes.

Ingeniería demográfica

30 mil personas
serán transferidas desde los poblados donde radican en un período de 60 días.

Artículo anteriorMerkel, «horrorizada» por el ataque talibán contra base militar
Artículo siguienteCien bajas en un ataque talibán a una base militar afgana