Ciudad de Panamá
DPA
El escándalo de soborno en torno a la empresa brasileña Odebrecht salpica al partido opositor panameño Cambio Democrático (CD), fundado por el ex presidente Ricardo Martinelli, según investigaciones adelantadas en Brasil, revelaron hoy varios medios en Panamá.
Las publicaciones sobre el escándalo resaltan el testimonio de Migliaccio da Silva, responsable de gestionar coimas (sobornos) a políticos, quien reveló en Brasil que sabía que los pagos que hacía Odebrecht al publicista João Santana, a su socia y esposa, Mônica Moura “eran equivalentes al pago de la campaña presidencial”.
El diario local «La Prensa» recordó que Santana y Moura eran asesores en comunicación del candidato presidencial del CD, José Domingo Arias, en la campaña con miras a los comicios generales de mayo de 2014. Arias no respondió a las llamadas que le hizo el rotativo para conocer su versión sobre el caso.
Sin embargo, el vocero del CD, Luis Eduardo Camacho, calificó los ataques al CD como un “circo”, en medio de la “persecución política” iniciada por el presidente Juan Carlos Varela contra el ex presidente Martinelli y sus hijos.
Una fuente de investigación del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil reveló que el responsable financiero de la red de cuentas secretas de Odebrecht, vinculadas a empresas offshore extranjeras, Luiz Eduardo da Rocha Soares, admitió el pasado 8 de marzo que autorizó transferencias irregulares.
En el marco de la operación “Lava Jato” contra la corrupción en Brasil, la Justicia y la Policía Federal detectaron transferencias por 7,5 millones de dólares a una cuenta en Panamá de la empresa Shellbill Finance S.A., controlada por Santana y su esposa. De ese monto, tres millones fueron pagos efectuados por las firmas Klienfeld e Innovation Services, atribuidas a Odebrecht.
Al respecto, la Fiscalía Especial Anticorrupción determinó que uno de los cuatro cheques que presentó el ex presidente Martinelli para justificar “los pagos lícitos” en la compra de un helicóptero fue firmado por Francisco Martinelli, primo del ex gobernante.
En la investigación, Francisco Martinelli figura vinculado al cobro de 2,3 millones de dólares de una “consultoría secreta” para un subcontratista de la Línea 1 del Metro de Panamá, ejecutada por la firma Odebrecht.