Buenos Aires
DPA

Seis naciones latinoamericanas acordaron en Buenos Aires mayor colaboración entre lo público y lo privado para mejorar la producción y el comercio agrícola sustentable con el fin de convertir a América Latina en «la canasta de pan del mundo».

Los ministros de Agricultura de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia participaron en el Consejo Agropecuario del Sur, al margen del Foro Económico Mundial para América Latina celebrado en Buenos Aires.

Los funcionarios emitieron una declaración ministerial conjunta sobre la importancia de la colaboración pública-privada para avanzar en la seguridad alimentaria, la agricultura sustentable, y la actividad agrícola de pequeños agricultores.

América Latina cuenta con un cuarto de la tierra cultivable del mundo y un tercio de los recursos de agua dulce y «tendrá un importante papel en la satisfacción de la demanda global de alimentos si efectuamos las inversiones necesarias para que se pueda producir más», destacó el ministro de Agroindustria de Argentina, Ricardo Buryaile.

Las inversiones en nuevas tecnologías y el impulso a las políticas comerciales son claves para incrementar la seguridad alimentaria en la región.

«Brasil llegó a ser un gran país exportador de productos agrícolas a través de inversiones estratégicas en ciencia e innovación, y porque convirtió a los agricultores en administradores de la tierra», declaró en tanto el ministro de Agricultura, Ganadería y Provisión de Alimentos de Brasil, Blairo Maggi.

La directora administrativa del Foro Económico Mundial, Sarita Nayyar, remarcó que «América Latina tiene una enorme oportunidad de poder alcanzar la seguridad alimentaria global a través de un sistema de alimentos más sustentable».

Artículo anteriorSenado confirma a nominado para juez de la Corte Suprema
Artículo siguienteUn muerto en ciudad argentina sumergida en agua y lodo