Asunción
agencia/dpa
Algunas zonas del centro de Asunción, la capital de Paraguay, amanecieron hoy devastadas como consecuencia de la violencia de ayer, que hasta ahora dejó un muerto, varios heridos y numerosos daños materiales.
El muerto es un dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de 25 años, quien recibió varios balazos cuando se encontraba en la sede central de ese partido, invadida en la madrugada por una patrulla policial.
La fiscal Raquel Fernández informó que hay un uniformado detenido y que se le incautó una escopeta, aparentemente utilizada para el crimen, según algunos testigos.
El oficial policial Abel Cañete, encargado de investigar este hecho, aseguró hoy que no se va a encubrir nada ni a nadie y lamentó los hechos de violencia.
«No queremos la violencia entre los paraguayos», agregó el oficial, que trabaja junto con el Ministerio Público para esclarecer el episodio de hoy en la madrugada.
«Ni Stroessner hizo esto», se quejó el presidente del PLRA, Efraín Alegre, en referencia al dictador Alfredo Stroessner, que gobernó el país con mano dura entre 1954 y 1989.
Alegre anticipó que los senadores liberales que están aliados con la mayoría del gobierno y a favor de la reelección serán expulsados del partido.
Uno de ellos sería el ex presidente del PLRA y actual senador Blas Llano, a quien el diputado liberal Dionisio Amarilla le reclamó hoy la renuncia a la vez que pidió que el presidente del país, Horacio Cartes, reflexione y desista de la enmienda.
Blas Llano fue presidente del PLRA y es uno de los más fervientes promotores de la enmienda para permitir que sea candidato nuevamente el expresidente Fernando Lugo, destituido en junio de 2012.
Desde la media tarde del viernes la violencia se instaló en las calles del centro de Asunción y en las primeras horas de la noche, en medio del caos generalizado, fue incendiado parcialmente el edificio del Congreso.
Varias personas fueron detenidas porque además del Congreso fueron atacadas otras oficinas públicas, comercios, vehículos y viviendas particulares.
Las protestas se dirigen contra un proyecto de enmienda constitucional que impulsa el Gobierno junto con algunos aliados de la oposición, entre ellos el Frente Guasú del ahora senador Fernando Lugo.
La iniciativa es resistida por sectores de la oposición que integran disidentes del gobernante Partido Colorado, el PLRA y sectores progresistas y de izquierda, que están divididos también.
La reelección presidencial está prohibida expresamente por la Constitución paraguaya, vigente desde el año 1992.
Ni Stroessner hizo esto.
Efraín Alegre, presidente del PLRA, en referencia al dictador Alfredo Stroessner, que gobernó el país con mano dura entre 1954 y 1989.