París
DPA

El venezolano Carlos “El Chacal”, que fue en la década de los 70 y 80 uno de los terroristas más buscado del mundo, fue condenado hoy por un tribunal de París a su tercera cadena perpetua, en este caso por un atentado que se remonta a hace más de 42 años, que dejó dos muertos y decenas de heridos.

Un tribunal francés especialmente constituido por magistrados le declaró culpable de arrojar una granada a la galería comercial «Drugstore Publicis» en el bulevar Saint Germain de la capital francesa en 1974.

El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, que tiene ahora 67 años, lleva más de 20 encarcelado en Francia, cumpliendo otras dos cadenas perpetuas dictadas en 2011 y 1997 por una serie de bombas que mataron a 11 personas entre 1982 y 1983 y el asesinato de dos policías franceses y un informante libanés en 1975.

La Defensa anunció que apelará la decisión y habló de un «teatro jurídico», al considerar que no había pruebas suficientes contra «Carlos».

El venezolano era uno de los hombres más buscados en los años 70 y 80. Nacido en Caracas en 1949 como hijo de un adinerado abogado marxista, estudió en Moscú y se mudó a Líbano, donde se unió al Frente para la Liberación de Palestina (FPLP) a principios de la década de los 70. Declarado como un activista comunista convertido al islam, allí fue donde adoptó su nombre de guerra «Carlos».

Artículo anteriorAustria quiere abandonar el sistema de reparto de refugiados
Artículo siguientePapa Francisco: Un mundo sin armas nucleares es posible