La Rioja (Argentina)
DPA
El exjefe del Ejército argentino César Milani durante el último Gobierno de la peronista Cristina Fernández de Kirchner sumó hoy un nuevo procesamiento judicial, esta vez en una causa por los secuestros de dos personas durante la última dictadura militar (1976-1983).
El juez federal de la ciudad de La Rioja (noroeste), Daniel Herrera Piedrabuena, procesó al teniente general en la causa por los secuestros de Pedro Adán Olivera y de su hijo Ramón Alfredo Olivera, ocurridos en marzo de 1977, informaron fuentes judiciales.
El magistrado embargó a Milani por un millón de pesos (unos 62 mil dólares) y le dictó la falta de mérito en la causa iniciada por Verónica Matta, quien había denunciado su secuestro en La Rioja durante la dictadura.
Milani quedó detenido el 17 de febrero en La Rioja, tras declarar en la causa que investiga los secuestros de Olivera y de su hijo, acusado de estar involucrado cuando era un joven oficial que estaba destinado en el Batallón 141 de Ingenieros de esa ciudad.
Un mes después, Milani fue trasladado desde La Rioja hasta el penal de la localidad bonaerense de Ezeiza.
En otra causa que se investiga en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el exjefe del Ejército está procesado por el encubrimiento del secuestro y la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, cuando el joven estaba a su cargo cumpliendo el servicio militar obligatorio en 1976. Por otra parte, también se encuentra procesado por supuesto enriquecimiento ilícito.
Milani fue jefe de Estado Mayor General del Ejército entre 2013 y 2015, durante el segundo mandato de Fernández de Kirchner (2007-2015). Asumió el máximo cargo del Ejército pese a los cuestionamientos y las denuncias de organismos de derechos humanos y se mantuvo durante dos años en el cargo de la entonces mandataria.