Caracas
DPA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que la próxima semana comenzará a funcionar una nueva tasa dentro del control cambiario, cuyo precio será fijado por dos subastas a la semana, a fin de construir un sistema de acceso progresivo eventualmente libre a las divisas.
Maduro dijo que la nueva tasa sustituirá la tasa Dicom (divisas complementarias), que actualmente tiene un precio de 709 bolívares por dólar, como la tasa más alta del sistema cambiario, en comparación con la tasa más baja, de 10 bolívares por dólar, llamado Dipro (divisas protegidas), que no fue mencionada por el presidente y que se asigna para la importación de alimentos y medicinas.
El precio actual del Dicom lo fija el Banco Central de Venezuela, con un esquema de devaluaciones diarias. En el nuevo sistema, serán las subastas las que establecerán el precio de la divisa.
En un acto con empresarios, Maduro les pidió apoyo para combatir el sistema de «distorsión», que afirmó se crea con la cotización del dólar negro, que actualmente alcanza un precio de 3.000 bolívares.
En el nuevo esquema se sacará a subasta un monto de divisas, donde la oferta y la demanda determinarán el precio de la moneda. Aparentemente, en la puja podrá participar cualquier venezolano, tanto para la compra como para la venta.
El control de cambio, que cumplió este mes 14 años de vigencia, se hizo más severo por la caída de los ingresos petroleros desde 2015, al punto que se eliminó el cupo de dólares para viajeros y estudios en el extranjero.