Damasco
DPA
Al menos 33 civiles murieron en un ataque aéreo contra un edificio de refugiados en el norte de Siria, informaron activistas, al tiempo que continúan los combates en el este de la capital Damasco, en vísperas de una nueva ronda de negociaciones de paz en Ginebra.
Al menos 33 civiles murieron en el ataque aéreo dirigido contra el edificio de una escuela habitada por refugiados en Al Mansura, en un área controlada por el autoproclamado Estado Islámico (EI), en el norte del país, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El ataque fue perpetrado probablemente por jets de la coalición internacional contra la milicia terrorista que lidera Estados Unidos, añadió la organización con sede en Londres, que basa sus informaciones en una red de activistas sobre el terreno.
El Observatorio señaló que en el edificio se alojaba a unas 40 familias refugiadas. Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños, según la información. La agencia estatal de noticias Sana informó también de la muerte de civiles en un ataque aéreo estadounidense en Al Mansura, cerca del Al Raqqa, feudo del EI en Siria.
Sin embargo, el Ejército estadounidense señaló que no hay indicios de civiles afectados por un ataque aéreo en la región, al tiempo que anunció una investigación.
También en el este de Damasco continuaron hoy los combates entre las tropas del Gobierno y las milicias islamistas, informó el Observatorio. Aviones de combate atacaron posiciones rebeldes, según los activistas.
En los últimos días, la capital siria, que durante la guerra se ha visto relativamente libre de violencia, ha sido escenario de los combates más intensos en unos dos años. Allí hay incluso una zona controlada por los rebeldes y bajo bloqueo desde hace tiempo donde se encuentran atrapadas decenas de miles de personas.
La violencia se produce pese a la frágil tregua vigente en el país desde diciembre y en vísperas de un nuevo intento de buscar una solución política a la guerra en el país, bajo mediación de la ONU. A Ginebra han confirmado su asistencia tanto el Gobierno como grupos de la oposición.
Las conversaciones girarán en torno a cuatro temas: un Gobierno de unidad nacional, una nueva Constitución, elecciones y medidas antiterroristas. En el último encuentro, que terminó a finales de marzo, no hubo acercamiento y las dos partes solo hablaron por separado con el mediador.
Las negociaciones buscan una solución política al conflicto, que dura ya seis años y ha dejado unos 400 mil muertos y millones de desplazados.