Barcelona
DPA
El Parlamento de Cataluña volvió a desafiar hoy a la Justicia española y aprobó los presupuestos de 2017 que prevén la financiación de un polémico referéndum sobre la independencia de la región nororiental del resto de España.
Las cuentas incluyen una disposición adicional que garantiza la asignación de recursos para celebrar este mismo año una consulta soberanista, un paso rechazado de plano por el Gobierno central de Mariano Rajoy.
Antes de la votación, los letrados del Parlamento catalán advirtieron de que la disposición viola un auto del Tribunal Constitucional español y alertaron de las «responsabilidades» que se derivarían de su aprobación, lo que provocó un encendido debate.
Finalmente, el presupuesto fue aprobado con los 62 votos de la alianza nacionalista de Gobierno Junts Pel Si y el apoyo puntual de dos de los diez diputados del grupo izquierdista CUP, que mostró así su apoyo al referéndum y su rechazo general a las cuentas.
No emitieron su voto los diputados de los liberales de Ciudadanos, los conservadores del Partido Popular (PP) y los socialistas (PSC), tres partidos que habían anunciado recursos ante el Tribunal Constitucional contra la disposición.
También el Gobierno central de Rajoy avisó que analiza recurrir, lo que paralizaría la disposición sobre el referéndum y podría abrir nuevos frentes judiciales en la disputa que mantienen Madrid y Barcelona por los planes independentistas en Cataluña.