XALAPA, México
AP
Se localizaron 47 cráneos en ocho fosas clandestinas en el municipio de Alvarado, en el estado de Veracruz, en el este de México, que se suman a los 300 cadáveres o restos óseos localizados en otros puntos del estado, la mayor parte de ellos en un enorme enterramiento cerca del puerto de Veracruz, informó el domingo el fiscal general de la entidad Jorge Winckler.
Winckler dijo que los nuevos restos estaban ubicados en ocho fosas localizadas a diez kilómetros de Alvarado, en pleno Golfo de México, y que hasta el momento han logrado identificar a varias personas que fueron reportadas como desaparecidas en 2016.
Además de los cráneos se hallaron «múltiples partes corporales» en esa zona de manglares y a la que se suele acceder únicamente en lancha.
El fiscal añadió que hay indicios de que algunos de los restos pertenezcan a tres integrantes de la familia Sánchez Pérez, originaria del estado de Querétaro, en el centro del país, y que desapareció en septiembre de 2016 cuando, de acuerdo a publicaciones en redes sociales, habían salido a un festival en la ciudad de Veracruz.
También se encontraron los restos de un joven identificado como Baruch Grajeda García, desaparecido en julio de 2016 en el puerto de Veracruz y aparentemente también del joven Isaías Jácome Hernández, el cual fue reportado desparecido el 6 de septiembre del mismo año.
El hallazgo de estas ocho fosas y de los 47 restos, se dio a conocer días después de informar de la localización de 300 restos humanos en fosas clandestinas de varios puntos del estado, de los cuales 253 se encontraron en la zona norte de la ciudad de Veracruz, en un predio conocido como Colinas de Santa Fe.
De acuerdo con el funcionario estatal, debió haber complicidad de algunas autoridades para que la gente que ocultó los cuerpos en esas fosas clandestinas pudiera operar, pues en algunos casos se utilizó maquinaria pesada.