Tokio
DPA

Japón y Rusia acordaron hoy en Tokio fortalecer su cooperación militar para hacer frente a la amenaza nuclear de Corea del Norte.

Durante las conversaciones de seguridad en la capital japonesa, que se celebran por primera vez desde que Rusia anexionase la península ucraniana de Crimea, ambas naciones acordaron instar a Corea del Norte a que suspenda su programa nuclear y misilístico.

Las reuniones tuvieron lugar dos semanas después de que Corea del Norte lanzase cuatro misiles balísticos que aterrizaron en el mar de Japón.

Tokio y Moscú indicaron que exigirán a Pyongyang que acate las resoluciones de la ONU, que impuso sanciones al país aislado internacionalmente.

En este mismo tema, China reiteró hoy su petición Estados Unidos a reanudar las conversaciones con Corea del Norte en el marco del diálogo a seis bandas y a pesar de los ensayos misilísticos que está llevando a cabo el gobierno norcoreano, que Washington considera una provocación.

Las conversaciones a seis bandas son un foro internacional centrado en la desnuclearización de la península de Corea. Además de ambas Coreas, incluye a Estados Unidos, Japón y Ruisa.

En tanto, en Tokio, el ministro de Relaciones Exteriores, Fumio Kishida, se reunió con su homólogo ruso Sergey Lavrov, mientras que el ministro de Defensa, Tomomi Inada hizo lo propio con el ministro del ruso Serguei Shoigu.

Estas conversaciones bilaterales en el formato «dos más dos» se celebraron por última vez en noviembre de 2013.

Aparte de reforzar la cooperación, Moscú aprovechó también la ocasión para dejar clara su oposición al despliegue del sistema de defensa antimisiles estadounidense THHAD, que Estados Unidos ha comenzado a desplegar en Corea del Sur. En opinión del Rusia, este escudo antimisiles no «equilibra» la amenaza.

Por su parte, el ministro Inada protestó por la creciente actividad militar en islas administradas por Moscú, pero cuya soberanía reclama Tokio. Sin embargo Rusia defendió la medida asegurando que se debe a «fines puramente defensivos».

Artículo anteriorDrogas y alcohol en la sangre del atacante del aeropuerto en París
Artículo siguientePresidente uruguayo anuncia regreso de tropas en Haití