Tokio
DPA

Un tribunal japonés dijo hoy que el desastre de Fukushima podría haberse evitado y decretó que el Estado y la compañía Tokyo Electric Power deberán pagar una compensación a las personas que tuvieron que abandonar sus casas hace seis años, informaron medios locales.

La sentencia es la primera que reconoce la responsabilidad del Estado en las demandas por daños presentadas por los evacuados tras la fusión parcial de tres reactores en la central de energía nuclear Fukushima Daiichi en 2011.

El tribunal del distrito de Maebashi, al norte de Tokio, reconoció que el Estado y la compañía eléctrica son responsables de una negligencia en el accidente nuclear, indicó la agencia de noticias Kyodo.

El tribunal dijo que el Estado debería haber utilizado sus poderes reguladores para hacer que la empresa tomara medidas anti-tsunami y criticó a esta por haber dado prioridad a la racionalidad económica en lugar de a la seguridad, según Kyodo.

Tanto el Estado como la compañía deberán pagar 38,55 millones de yenes (340 mil dólares) a 137 evacuados que viven actualmente en la prefectura de Gunma, indicó Kyodo citando al tribunal.

«Ha sido muy significativo que (un tribunal) reconozca la responsabilidad del Estado», dijeron los abogados demandantes en un comunicado.

Los antiguos habitantes de Fukushima exigían mil 500 millones de yenes como compensación por haber perdido sus hogares y por el sufrimiento soportado, dijo el comunicado.

El Estado y la empresa sostenían que era imposible prevenir el desastre incluso si se hubieran tomado algunas medidas.

«Estudiaremos cómo responder después de examinar detenidamente la sentencia», dijo el portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa.

En marzo de 2011, la central sufrió la fusión parcial de tres de sus seis reactores, lo que provocó una emisión de material radiactivo, después de verse afectada por un fuerte terremoto seguido de un tsunami.

La emergencia nuclear obligó a huir de sus casas a cientos de personas, mientras que la compañía trataba de controlar la central.

Alrededor de 80 mil personas siguen sin poder volver a sus casas en 1los alrededores de las instalaciones dañadas por la contaminación radiactiva.

Artículo anteriorYemen: helicóptero dispara contra barco de migrantes
Artículo siguienteONU advierte a EE. UU. contra recortes abruptos del aporte financiero