Buenos Aires
DPA
El Gobierno argentino aseguró hoy que mantendrá su plan económico y político pese a las protestas y huelgas protagonizadas por sindicatos y organizaciones sociales en los últimos días.
«Nos pueden hacer paros y piquetes, pero no van a detener el cambio», declaró el jefe de Gabinete, Marcos Peña, a radio Mitre, de Buenos Aires.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la central sindical más importante del país, anunció este martes, en una masiva movilización, que a fines de marzo o principios de abril realizará una huelga nacional en contra del programa económico del presidente, Mauricio Macri.
A la protesta, aunque sin fecha definida, planteada por la CGT se sumó la huelga que durante dos días realizaron entre el lunes y el martes los maestros de todo el país, una medida de fuerza que repetirán durante cuatro días en las próximas dos semanas.
«No me cabe duda que detrás del paro (docente) hay un trasfondo político», consideró Peña.
Los maestros reclaman al Gobierno que abra una negociación de salarios a nivel nacional y no en cada provincia. «Hoy por hoy no tiene sentido esa paritaria (discusión). Queremos que los chicos estén en el aula, que no los usen» con la protesta, opinó Peña.
Las medidas de fuerzas planteadas por los sindicatos se conocieron en la misma semana que un estudio privado reveló que la pobreza aumentó en Argentina durante 2016.
Incluso Macri reconoció que es «altísimo el nivel de pobreza» en el país, que afecta a más de un tercio de los habitantes.
Según divulgó este jueves el Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza medida por ingresos aumentó de un 29 por ciento en 2015 a un 32,9 por ciento en el tercer trimestre de 2016, un porcentaje que equivale a 13 millones de pobres. En tanto, la indigencia pasó del 5,4 a un 6,9 por ciento y afecta a 2,7 millones de personas, 600 mil más que a fines de 2015.
En ese contexto, militantes de movimientos sociales protestarán el próximo miércoles para advertir que la ayuda alimentaria llega incompleta a los comedores comunitarios. Como parte del reclamo instalarán «ollas populares en distintos puntos del país contra la política económica neoliberal adoptada por el Gobierno», dijo Juan Grabois, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y consultor del papa Francisco.