Ciudad de Panamá
DPA
El ex dictador panameño Manuel Noriega se encuentra en estado crítico y bajo un coma artificial tras una operación para extirparle un tumor cerebral, informó hoy su abogado, Ezra Ángel.
Tras la operación, Noriega, de 83 años, sufrió una hemorragia cerebral y el exdictador tuvo que ser operado nuevamente.
Ángel añadió que el jefe militar está sedado y bajo un coma inducido que deberá durar cinco días, mientras se realizan varios exámenes, para ver cómo evoluciona. «La situación es delicada. Su estado es crítico», indicó.
El paciente había sido trasladado de la cárcel El Renacer, en áreas del Canal de Panamá, al hospital Santo Tomás, en la capital panameña, debido a la presión que ejercía un tumor benigno sobre el cerebro que había crecido de tamaño.
Noriega comandó a las desmanteladas Fuerzas de Defensa hasta el 20 de diciembre de 1989, cuando fue depuesto por la invasión militar estadounidense denominada «Just Cause» (Causa Justa).
Tras entregarse en 1990 a las tropas estadounidenses, el general fue llevado esposado a Estados Unidos y sometido a una corte federal en ese país.
En 1992, Noriega fue condenado a 40 años de cárcel por su presunta vinculación con el cártel de la droga de Medellín, en Colombia. Sin embargo, en 2010 su caso fue sobreseído judicialmente.
La entonces secretaria de Estado Hillary Clinton descartó un pedido para que el ex jefe militar enfrentase la justicia panameña. En cambio, firmó una orden para su traslado a Francia, con el objetivo de que recibiese una condena adicional por lavado de dinero en territorio francés.
En Francia, Noriega apeló la sentencia, pero fue recluido en la prisión de alta seguridad de La Santé, en París. En ese complejo penitenciario, su salud empezó a deteriorarse y fue trasladado por vía aérea a Panamá, en diciembre de 2011.








