Teherán
DPA

Irán dejará de otorgar visas a ciudadanos de Estados Unidos en la medida en que el país norteamericano haga lo mismo con los iraníes, dijo hoy en Teherán el viceministro de Exteriores, Mayid Tajt Ravanchi.

No obstante, el país persa dijo no sentirse perturbado por el nuevo decreto migratorio del presidente Donald Trump, que el lunes firmó una versión revisada de la orden ejecutiva original que fue bloqueada por la Justicia estadounidense.

«La nueva orden ejecutiva tampoco es útil desde un punto de vista jurídico», dijo el viceministro iraní. Pero mientras los iraníes no puedan ingresar a Estados Unidos, los ciudadanos de ese país tampoco podrán a hacerlo a Irán, aclaró. Hasta que Estados Unidos no levante el veto, Irán sostendrá la medida.

A su vez, Tajt Ravanchi señaló que Irán nunca estuvo involucrado en ningún ataque terrorista en suelo estadounidense. Los países que sí lo estuvieron no están incluidos en la lista de Trump, afirmó el viceministro a la agencia estatal ISNA.

Trump firmó ayer un decreto revisado que niega la concesión de visados durante 90 días a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana: Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. Además, suspende el programa de refugiados por 120 días, según anunció la Casa Blanca.

La nueva orden ejecutiva estadounidense entrará en vigor a partir del 16 de marzo.

Irak, que estaba incluido en el veto migratorio anterior, fue exlcluido de la lista de países incluidos en el nuevo decreto debido a que Bagdad coopera con Washington, según el Gobierno estadounidense.

Artículo anterior“Lazos de Agua”, ambiciosa iniciativa para llevar líquido vital a comunidades pobres
Artículo siguienteCorea del Norte y Malasia vetan la salida de sus ciudadanos