Buenos Aires
DPA

Los maestros argentinos iniciaron hoy una huelga que impedirá hasta este miércoles el comienzo de las clases en casi todo el país.

La medida de protesta, que se extenderá durante 48 horas, fue decidida en reclamo de un aumento salarial y afecta a 12 millones de niños y adolescentes que debían comenzar hoy el año escolar.

El Gobierno argentino consideró en los últimos días que la protesta tiene motivaciones políticas, en un año electoral como el que vivirá el país hasta octubre, cuando se realicen las elecciones para renovar parcialmente el Parlamento.

Además, amenazó a los docentes con descontar los días no trabajados y aplicar sanciones a los gremios que protagonizan la huelga.

El presidente argentino, Mauricio Macri, participará este hoy en el acto de apertura de las clases en la provincia de Jujuy, situada al norte del país.

Allí los gremios que agrupan a los docentes decidieron aceptar una medida impuesta por el Ministerio de Trabajo local para, en forma obligatoria, mantener la negociación entre las partes en conflicto al menos durante 15 días.

En Buenos Aires, por su parte, los maestros marcharán hoy al Ministerio de Educación.

Los sindicatos rechazan a nivel nacional la decisión del Gobierno de no abrir una negociación salarial a nivel nacional y solo establecer discusiones en el ámbito de cada provincia.

En medio del conflicto, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) de la provincia de Buenos Aires, Rodolfo Baradel, advirtió que nuevamente recibió amenazas de muerte.

Este miércoles el dirigente sindical había denunciado a Macri en la Justicia por presuntas amenazas, luego de que el jefe de Estado afirmara ante el Congreso que el sindicalista «no necesita que nadie lo cuide» de las intimidaciones que dijo sufrir.

«Lo que está haciendo (Macri) es una suerte de amenaza velada», aseguró el gremialista en la Justicia.

Artículo anteriorColombia: detienen cabecilla y siete miembros del ELN
Artículo siguienteMorales destaca fortaleza regional pese a muerte de Chávez y Castro