Washington/Bruselas/Pekín
DPA
Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea se unieron hoy a las condenas contra Corea del Norte por el lanzamiento de cuatro misiles balísticos que cayeron en el Mar de Japón.
El Departamento de Estado norteamericano aseguró estar «preparado para utilizar todas las capacidades (…) contra esta creciente amenaza», informaron medios del país, después de que el lanzamiento fuera condenado por Japón y Corea del Sur.
«Estados Unidos condena fuertemente los lanzamientos de misiles balísticos (…) que violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben explícitamente los lanzamientos por parte de Corea del Norte con tecnología balística», dijo el portavoz del Departamento, Mark Toner, citado por la emisora ABC News.
«La provocación solo sirve para aumentar la determinación de la comunidad internacional contra los prohibidos programas armamentísticos de destrucción masiva de Corea del Norte», dijo Toner, citado por la CNN.
Sin embargo, el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) determinó que el lanzamiento de misiles no supuso ninguna amenaza para Norteamérica, según ABC, que citó un comunicado del Comando Estratégico de Estados Unidos.
También China lamentó el lanzamiento: Pekín rechaza que Pyongyang viole las reglas del Consejo de Seguridad de la ONU, dijo hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Geng Shuang, que sin embargo criticó también a Estados Unidos y Corea del Sur por las maniobras militares que realizan en la región.
«China ha sabido que ambos están realizando en estos momentos una maniobra militar de amplio alcance dirigida contra Corea del Norte», señaló. Todas las partes implicadas deben dejar de desafiarse mutuamente y no deben dar ningún paso que haga escalar aún más la situación.
Corea del Norte realizó el lanzamiento al parecer en respuesta a las maniobras militares anuales que Corea del Sur y Estados Unidos realizan a comienzos de año, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Los dos países comenzaron los ejercicios «Foal Eagle» el pasado miércoles. Pyongyang acusa regularmente a Washington y Seúl de utilizarlos para preparar un ataque en su contra, lo que ambos niegan.
China ha sido uno de los pocos aliados de Corea del Norte pero últimamente criticó algunas de sus acciones. En febrero se unió incluso a las sanciones de la ONU contra el país y suspendió todas las importaciones de carbón de su vecino, que son esenciales para su economía.
También el Gobierno ruso criticó el lanzamiento y se mostró «seriamente preocupado», dijo el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov en Moscú. Ese tipo de acciones llevan inevitablemente a nuevas tensiones.
La Unión Europea (UE) emitió asimismo una condena a través de la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, antes de un encuentro de los ministros de Exteriores en Bruselas. «Permítanme empezar expresando mi solidaridad (…) con nuestros amigos en Japón y la República de Corea tras el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte», dijo.