JOHANNESBURGO, Sudáfrica
AP

Una corte sudafricana dictaminó hoy que la decisión del gobierno de abandonar la Corte Penal Internacional sin aprobación parlamentaria es inconstitucional.

Un juez del Alto Tribunal instó al gobierno a revocar el anuncio sobre su salida de la Corte de Derechos Humanos con sede en La Haya, Holanda. Sudáfrica iba a convertirse en el primer país que salía del tribunal que procesa las peores atrocidades del mundo.

El principal partido de la oposición del país llevó al caso ante los tribunales alegando que el anuncio del ejecutivo fue ilegal porque no se consultó al parlamento nacional.

«Sudáfrica no quiere verse agrupada con los estados parias que no tienen respeto por los derechos humanos», dijo hoy en un comunicado la Alianza Democrática.

El gobierno informó en un comunicado que «reflexionará sobre el veredicto» antes de decidir si apela la decisión.

El anuncio de que Sudáfrica abandonaría la CPI se produjo tras una disputa por una visita en 2015 del presidente de Sudán, Omar al-Bashir, buscado por supuestos crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio en Darfur. Al-Bashir pudo abandonar el país aunque una corte local ordenó a las autoridades que lo impidieran.

Según el Estatuto de Roma que creó la CPI, los países firmantes tienen obligación legal de detener a cualquier persona buscada por la Corte. Sudáfrica dijo que el tratado contradecía su ley de inmunidad diplomática e impedía que el país actuara como mediador regional de paz, un papel que requeriría recibir a adversarios en su territorio.

Artículo anteriorPapa pide acceso para llevar comida a zonas de Sudán del Sur
Artículo siguienteAmnistía alerta sobre crisis global de DD. HH. por la «retórica de odio»