Bruselas
DPA
Estados Unidos amenazó con reducir su compromiso con sus socios de la OTAN si estos no presentan antes de final de año un plan para elevar su gasto en defensa, según el discurso del secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, distribuido a la prensa durante la reunión ministerial del grupo.
Los contribuyentes estadounidenses no pueden seguir pagando de forma desproporcionada por la defensa de los valores occidentales, advirtió Mattis durante una reunión a puerta cerrada con sus homólogos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya había amenazado con retirar el apoyo de Washington si el resto de miembros de la alianza, que calificó de «obsoleta», no aumentaban su gasto en defensa.
Trump criticó reiteradamente a los miembros de la OTAN que no cumplieron con el objetivo de gasto en defensa del dos por ciento de su producto interior bruto (PIB). Según la OTAN, además de Estados Unidos solo cuatro de los 28 países que forman la Alianza cumplen con ese objetivo: Grecia, Reino Unido, Estonia y Polonia.
No está claro si el resto de países de la OTAN cumplirán con la exigencia de Washington de presentar planes concretos de aumentar su gasto en defensa, dijo el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.
Los ministros discutieron sobre cómo se podría conseguir un avance constante con planes nacionales, explicó Stoltenberg tras la primera ronda de conversaciones. «Esperamos que la discusión continúe», agregó.
Las principales exigencias de Trump son el aumento del gasto en defensa por parte de sus socios y un mayor compromiso de la alianza en la lucha contra el terrorismo internacional.