Damasco/Beirut
DPA

El Organismo de Liberación del Levante, una coalición de yihadistas sirios de reciente formación que incluye a una milicia cercana a Al Qaeda, rechazó hoy las próximas conversaciones de paz en Ginebra y anunció que seguirá luchando contra el Gobierno de Bashar al Assad.

«Las negociaciones y conferencias de paz no pasarán la página de la revolución», dijo Hashem al Sheikh, líder del bloque de reciente formación, en su primer mensaje de video emitido la noche del jueves.

«El organismo busca liderar las acciones militares y políticas de la revolución siria para cumplir su objetivo de derrotar al régimen y liberar el territorio sirio», dijo coincidiendo con una reunión de la oposición siria prevista hoy en Arabia Saudí para debatir la conformación del equipo que acudirá a las negociaciones de paz previstas este mes en Ginebra y auspiciadas por la ONU.

Las operaciones militares contra el «régimen criminal» se reanudarán, dijo el líder del grupo llamado en árabe Haiat Tahrir al Sham, creado el pasado enero a partir de la fusión de varios grupos rebeldes radicales y bajo el liderazgo del Frente Fatah al Sham, el antiguo Frente al Nusra cercano a la red terrorista Al Qaeda. Entre sus miembros se encuentra también el poderoso movimiento Noureddine al Zinki

Al Sheij es un antiguo comandante del grupo Ahrar al Sham, un movimiento islamista conservador que en las últimos semanas se ha visto inmerso en combates contra el Frente Fatah al Sham en el norte de Siria.

Fatah al Sham y el Estado Islámico (EI) están excluidos de la frágil tregua que impera en Siria y también de la búsqueda por una solución pacífica al conflicto.

El antiguo Frente al Nusra está además bajo presión porque ha perdido decenas de miembros y combatientes en ataques aéreos desde comienzos del año, muchos de ellos llevados a cabo por aviones de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

Artículo anteriorRohani: Irán no es una amenaza y Trump es un «principiante»
Artículo siguienteAtaques de EE. UU. podrían haber matado al menos 19 civiles en Afganistán