Buenos Aires
DPA

Dirigentes opositores cuestionaron hoy al presidente argentino, Mauricio Macri, por proponer la condonación de una deuda de 70 mil millones de pesos (4 mil 400 millones de dólares) que tiene con el Estado argentino una empresa que preside su padre, Franco.

«Macri vino a transferir recursos a los sectores más favorecidos de la sociedad. Lo del Correo es lo mismo pero a un nivel grotesco», expresó hoy el ex ministro de Trabajo durante el kirchnerismo, Carlos Tomada.

De acuerdo a un informe de la Procuración General argentina, el Gobierno aceptó realizar una quita de 98 por ciento en una deuda que tiene con el Estado el grupo empresario Socma (Sociedades Macri) tras administrar la compañía postal Correo Argentino.

El Estado argentino era el principal acreedor de Correo Argentino, cuyo manejo estuvo a cargo de Socma entre 1997 y 2003, cuando el fallecido presidente Néstor Kirchner (2003-2007) rescindió el vínculo por falta de pago de la compañía.

Según la Procuración, la quita aceptada por el Estado es «de más de 4 mil millones de pesos en la actualidad y más de 70 mil millones a 2033», cuando vencería el pago de la deuda, fijada en 15 cuotas con intereses del 6 al 7 por ciento anual.

«Parece que los Macri llegaron al poder para resolver los problemas de los Macri», declaró la diputada nacional Graciela Camaño, integrante del partido de centroderecha Frente Renovador.

Otra legisladora de la oposición, Alcira Argumedo (Proyecto Sur-centroizquierda), afirmó que es «grave cuando desde el Estado se abren posibilidades de negocios particulares».

Artículo anteriorPellegrino toma revancha
Artículo siguienteTrump ataca a senador demócrata que reveló críticas de Gorsuch