Washington
DPA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su compromiso con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y anunció que visitará en mayo el cuartel de la alianza en Bruselas, confirmó hoy la OTAN.
Trump debatió la situación en el este de Ucrania en una conversación telefónica el domingo con el secretario general de la alianza transatlántica, Jens Stoltenberg. Según la Casa Blanca, el magnate manifestó su «fuerte apoyo a la OTAN».
Hace unas semanas, Trump había calificado de «obsoleta» en su forma actual la alianza creada en 1949 por Estados Unidos y otros países occidentales, es decir, como superada y prescindible. Estas declaraciones generaron inquietud en el resto de 27 aliados. Washington lleva tiempo pidiéndoles mayores esfuerzos a sus socios europeos en materia de defensa.
Este fue uno de los temas que abordaron en su charla Trump y Stoltenberg. Los dos hablaron sobre como «alentar» a los miembros de la OTAN a cumplir con sus obligaciones en cuanto a gastos de defensa. Stoltenberg destacó que ambos «subrayaron la importancia de la alianza en tiempos revueltos».
El presidente estadounidense también acordó asistir a un encuentro de líderes de la OTAN en Europa a finales de mayo, añade la declaración de la Casa Blanca.
Los dos líderes conversaron asimismo sobre las posibilidades de una solución pacífica del conflicto en Ucrania. Stoltenberg destacó la importancia de aunar una fuerte defensa con el diálogo con Rusia.
La relaciones con Rusia son otro motivo de preocupación en Europa, donde se teme que Trump mejore sus vínculos con el presidente Vladimir Putin y suavice por tanto la postura de la alianza en el conflicto ucraniano. En los últimos días se han recrudecido los enfrentamientos en el este de Ucrania entre los rebeldes prorrusos y las tropas gubernamentales.
En una entrevista con la agencia Fox News Trump relativizó, sin embargo, su cercanía con Putin. El presidente dijo que lo respeta, pero que «respeta a mucha gente. Eso no quiere decir que me lleve bien con ellos».