Buenos Aires
Agencia/dpa

Dos diputados del Frente para la Victoria (kirchnerismo) presentaron un proyecto de ley para derogar un artículo del Código de Contravenciones que sanciona a las mujeres que hacen toples en la provincia de Buenos Aires, después de masivas protestas.

«Ese decreto es de la dictadura (que gobernó Argentina entre 1966 y 1973) y claramente anacrónico e inconstitucional», dijo en un comunicado de prensa la diputada Patricia Cubría, impulsora del proyecto junto a su par Gustavo Di Marzio.

La medida sigue al escándalo desatado en el balneario de Necochea, a 512 kilómetros al sur de Buenos Aires, después de que tres mujeres que tomaban sol con el torso desnudo fueran advertidas por la policía, lo que generó masivas protestas en toples en todo el país bautizadas como «tetazo».

El artículo 70 del Decreto Ley 8031 bonaerense, promulgado en 1973, permite a las fuerzas policiales detener a una mujer por hacer toples bajo la acusación de la «indecencia pública».

Basado en ese artículo, un grupo de turistas presentó una denuncia el sábado 28 de enero en Necochea. Entones, 20 policías y seis patrulleros acudieron a la playa para pedir a las tres mujeres que se cubrieran el torso amenazando con detenerlas en caso contrario.

La orden fue luego desestimada por el juez de lo Criminal de Necochea Mario Juliano, quien falló que no hubo delito en la actitud de las tres mujeres porque «no se estaban exhibiendo».

La amenaza motivó que agrupaciones feministas y de derechos humanos de Argentina convocasen al denominado «tetazo» en varias ciudades del país.

«Las tetas que censuran son las tetas políticas, son las tetas feministas, que no se venden al sistema capitalista y patriarcal», decían los carteles que levantaron mujeres del noreste del país durante la protesta de este viernes en un playa pública sobre el río Paraná, en Corrientes, unos 920 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Las protestas con los tornos desnudos se repetirán el martes próximo alrededor del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y frente al Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario, casi 300 kilómetros al noroeste de esta ciudad.

Artículo anteriorSe agudiza la caza furtiva de leones en África
Artículo siguienteHackers rusos atacaron computadora de Gobierno holandés