DPA
Tel Aviv/Washington
El embajador israelí ante las Naciones Unidas, Danny Danon, reaccionó hoy con reserva después de que Estados Unidos se distanciara de los planes israelíes de construcción de asentamientos en Cisjordania.
«Yo no lo consideraría un completo cambio de sentido del Gobierno estadounidense, pero seguro que el tema se encuentra en su agenda», dijo en una emisora de radio israelí.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, no quiso pronunciarse al respecto.
El tema será discutido cuando Netanyahu se reúna con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 15 de febrero en Washington, afirmó Danon. «No estaremos de acuerdo siempre en todo».
Quien construya nuevos asentamientos o amplíe los ya existentes probablemente ponga en peligro el proceso de paz en Oriente Próximo, indicó la Casa Blanca la noche del jueves.
Los palestinos, por su parte, exigieron al Gobierno estadounidense una mayor crítica a los planes israelíes.
«Estados Unidos debería decir claramente que los asentamientos son un obstáculo para la paz, que Israel debería frenarlos y que si no lo hace, se tomarán medidas en su contra», dijo hoy un miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (PLO), Wasel Abu Yussef.
Netanyahu anunció el miércoles la construcción de nuevos asentamientos a la vez que era desalojado el puesto de avanzada ilegal de Amona, cerca de Ramalá.
De acuerdo con los datos de la organización Peace Now, es la primera vez desde 1992 que el Gobierno israelí crea un nuevo asentamiento en Cisjordania.