POR DPA/ CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hablaron por teléfono y acordaron reforzar los lazos «de amistad, cooperación y económicos» entre ambos países.
«Ambos mandatarios acordaron mantenerse en estrecha comunicación e intensificar el trabajo de sus equipos», señaló un comunicado de la Presidencia mexicana.
Los trabajos tendrán el objetivo de «avanzar de manera más acelerada en la integración de una América del Norte más fuerte y próspera».
En una llamada anterior, Peña Nieto y Trudeau habían acordado mantener y reforzar el compromiso comercial entre ambos países, ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés).
El Nafta, vigente desde 1994, engloba a los tres países, pero Trump argumenta que sólo beneficia a México y perjudica a Estados Unidos.
Durante la llamada del lunes, Peña Nieto también aprovechó para expresar sus condolencias a Trudeau por el ataque ocurrido el domingo en una mezquita en Quebec, que dejó un saldo de seis muertos y 19 heridos.
Peña Nieto «condenó este tipo de ataques y cualquier acto de violencia contra la tolerancia religiosa», finalizó el comunicado.
«VENDRÁN MOMENTOS COMPLEJOS»
El presidente de México dijo hoy que vienen «momentos complejos» en la relación con Estados Unidos, debido a que en las primeras negociaciones realizadas la semana pasada no alcanzaron acuerdos «en ninguna materia».
«El presidente norteamericano y yo hemos definido que nuestros representantes sigan haciendo su trabajo y continúen los acercamientos», señaló en un mensaje difundido a nivel nacional. «Reconozco que vendrán momentos complejos y tiempos de trabajo arduos».
El mandatario indicó que en la conversación telefónica que sostuvo el viernes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no llegaron a ningún acuerdo, pero «abrió espacios para que el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos continúen dialogando».
Frente a la tensa relación bilateral con su vecino del norte y las medidas comerciales proteccionistas que adopte, Peña Nieto señaló que protegerá los intereses de México y a los mexicanos que se encuentren en Estados Unidos.
Para ello, anunció que ha destinado «más de 1.000 millones de pesos adicionales» (unos 47,6 millones de dólares) a la red de consulados mexicanos en Estados Unidos.
Ante las amenazas de Trump de renegociar e incluso romper con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés), el mandatario detalló que México tiene relaciones comerciales con más de 40 países y un gran «potencial de intercambios» con Asia, Europa y América Latina.