POR DPA/TEHERÁN/WASHINGTON/BRUSELAS
Irán aseguró hoy que la prueba de un misil realizada el pasado domingo no supone una violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
«En nuestras pruebas se trata de misiles sin cabezas nucleares, por lo que no hay ninguna violación», dijo el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamed Yawad Zarif, en Teherán. Además, agregó, estos ensayos no suponen una amenaza para otros países y solo sirven para la defensa de las fronteras iraníes.
Según la emisora estadounidense Fox News, el misil balístico, del tipo Jorramshahr, fue lanzado el pasado domingo desde un centro de pruebas situado a unos 225 kilómetros al este de Teherán y explotó al reentrar en la atmósfera terrestre después de haber recorrido 965 kilómetros.
El test fue el primero realizado en Irán desde que tomó posesión el 20 de enero el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseveró ayer que la prueba iraní podría suponer una violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
La resolución, aprobada en julio de 2015 en el marco del acuerdo nuclear suscrito entre Irán y Occidente, exige a Teherán que no realice pruebas con misiles balísticos capaces de ser dotados con cabezas nucleares.