POR AP/ DUBÁI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

La principal agrupación de países islámicos condenó hoy el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada a Estados Unidos a viajeros procedentes de ciertos países de mayoría musulmana, advirtiendo que ese tipo de medidas solo da aliento a los extremistas.

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI, de 57 naciones) expresó su «grave consternación».

«Muchas de las personas que huyen de la guerra y de las persecuciones han sido afectadas adversa e injustamente» por la medida, agregó.

«Ese tipo de medidas selectivas y discriminatorias solo servirán para envalentonar a los radicales y extremistas y dará más ánimo a los partidarios de la violencia y del terrorismo en un momento crítico», añadió.

«La OCI llama al gobierno de Estados Unidos a reconsiderar esta decisión generalizada y atenerse a su obligación moral de prestar liderazgo y esperanza en una era de gran incertidumbre e inestabilidad en el mundo».

Es la primera reacción oficial de Arabia Saudí al decreto. El domingo, Trump llamó al rey saudí Salman y lo invitó a visitar Washington.

La OCI, con base en Yeda, en Arabia Saudí, es una entidad aparte del gobierno saudí pero suele reflejar la posición oficial del reino.

Entre los miembros de la OCI están Indonesia, Malasia y numerosos países africanos.

TRUMP DEFIENDE MEDIDA

El presidente Donald Trump defendió vigorosamente sus recientes restricciones a la inmigración, mientras se extienden protestas por todo Estados Unidos, alegando que «esto es acerca del terrorismo y sobre mantener nuestro país a salvo».

Trump publicó una declaración en la que afirmó: «Para ser claro: esto no es una prohibición antimusulmana, como los medios de comunicación están informando falsamente».

El presidente abordó el tema a última hora del domingo en la declaración mientras algunos republicanos en el Congreso —incluso el senador de Ohio Rob Portman— pidieron cautela en medio de los desafíos legales al decreto de Trump de prohibir el ingreso a Estados Unidos de los viajeros de siete países predominantemente musulmanes. Los principales republicanos del Congreso se han mantenido respaldando a Trump en el tema.

«Estados Unidos es una orgullosa nación de inmigrantes y seguiremos mostrando compasión con quienes huyen de la opresión», agregó Trump, «pero lo haremos mientras protegemos a nuestros propios ciudadanos y fronteras. Esto no tiene que ver con la religión, sino con el terrorismo y mantener a nuestro país a salvo».

Artículo anteriorHombres armados atacan convoy en carretera de Nigeria
Artículo siguienteLectores reaccionan a decisión del Presidente sobre su salario