POR DPA/ MOSCÚ
Las conversaciones de paz sobre Siria previstas para el 8 de febrero en Ginebra se retrasarán hasta final de mes, anunció hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, que criticó ese aplazamiento.
«Es inaceptable la pasividad de nuestros colegas de la ONU, que desde abril no organizaron ninguna negociación», dijo Lavrov, según el cual todavía no hay una nueva fecha para las reuniones.
La ONU no confirmó si realmente se pospusieron las conversaciones de Ginebra.
Lavrov se reunió hoy en Moscú con representantes de grupos opositores sirios para preparar la conferencia de la ONU y evaluar los resultados de las recientes conversaciones sobre Siria celebradas en la capital de Kazajstán, Astaná.
Estas últimas conversaciones, a las que asistieron representantes del régimen y de la oposición, fueron mediadas por Rusia, Turquía e Irán. No arrojaron grandes avances pero los países mediadores se mostraron dispuestos a vigilar y garantizar el pleno cumplimiento del frágil alto el fuego vigente en Siria.
Según Lavrov, durante las conversaciones Rusia propuso una reforma de la Constitución siria para intentar facilitar el proceso de paz. Se trataría de una propuesta que incluye puntos de vista comunes que tanto la oposición como el régimen compartieron con Moscú. Al parecer, el borrador constitucional establecería un sistema bicameral y un mandato presidencial de siete años sin posibilidad de reelección.
El Ministerio de Exteriores ruso señaló que el texto es sólo una forma de estimular el debate interno sirio y que tendrán que ser los sirios quienes decidan. Lavrov confió en que su propuesta se tome en cuenta en las conversaciones de Ginebra. Sin embargo, los analistas restaron hasta ahora relevancia a esta iniciativa, ya que las partes en conflicto se encuentran demasiado enfrentadas como para poder negociar seriamente los detalles de una reforma constitucional.