POR AP/ BAVARO, REPUBLICA DOMINICANA

Los planes antiinmigración del presidente Donald Trump ocuparon el miércoles un espacio destacado en la quinta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyos integrantes se comprometieron a defender los derechos de sus comunidades migrantes.

El presidente ecuatoriano Rafael Correa llamó a sus homólogos de la región a «asumir una clara posición en defensa de los migrantes, no sólo de América Latina y el Caribe, sino del mundo entero».

Trump debe recordar que la Declaración de los Derechos Humanos establece el derecho a circular y a elegir el lugar de residencia, recordó el mandatario boliviano Evo Morales.
Horas más tarde, desde Bolivia, el vicepresidente de aquel país señaló que en tiempos del nuevo gobierno de Trump es importante mantener buenas relaciones con Estados Unidos, en referencia al distanciamiento que hay entre ambos gobiernos desde 2008.

La cita regional, que tuvo la más escasa participación de jefes de Estado desde su creación en 2011, se celebra mientras Trump comenzó ayer a emitir órdenes ejecutivas para combatir la inmigración, como la construcción de un muro en la frontera con México y la creación de nuevos centros de detención de inmigrantes.

Artículo anteriorPasos a desnivel ¿Una ciudad al gusto de inmobiliarias y centros comerciales?
Artículo siguientePeña Nieto cancela reunión con Trump en Washington