Berlín
DPA
Las elecciones generales de Alemania se celebrarán el próximo 24 de septiembre, confirmó hoy el presidente federal del país centroeuropeo, Joachim Gauck.
El mandatario aceptó la fecha propuesta días atrás por el gobierno de la canciller Angela Merkel, quien busca su cuarto mandato al frente del país.
La líder democristiana Merkel anunció su candidatura en noviembre y pronosticó que serían sus comicios «más difíciles». La puja electoral será la primera a nivel nacional después de que un millón de refugiados llegaron al país.
El Partido Socialdemócrata, actual socio menor de la coalición de gobierno, irá a la contienda con el expresidente del Europarlamento Martin Schulz como candidato, según se supo hoy.
El presidente de la formación y actual vicecanciller y ministro de Economía, Sigmar Gabriel, renunció a la candidatura argumentando que Schulz tenía mejores posibilidades, según trascendió de una reunión interna.
El Parlamento alemán (Bundestag) es elegido cada cuatro años. Tras constituirse escoge al jefe de gobierno.
También en otros países de Europa se celebran comicios importantes este año. En Francia se elegirá nuevo presidente en dos vueltas fijadas para abril y mayo (segunda vuelta). Los votantes de Holanda serán llamados a las urnas el 15 de marzo para renovar el Legislativo.