IRBIL, Irak
AP
La amplia ofensiva del ejército iraquí para retomar la ciudad de Mosul, controlada por el grupo extremista Estado Islámico, dejó a más de 148 mil personas sin hogar, según Naciones Unidas.
Solo la semana pasada, casi 12 mil 500 personas se vieron obligadas a huir de sus casas, explicó la ONU en un comunicado anoche.
Los combates por la segunda ciudad del país siguen causado un número de víctimas relativamente elevado, con más de 1 mil 500 heridos por traumatismos ingresados en hospitales en la vecina ciudad de Irbil.
Los combatientes de la milicia radical suelen atacar a los civiles que intentan huir de los vecindarios que siguen bajo su dominio.
Se estima que más de un millón de personas vivía en Mosul en octubre, cuando las fuerzas de Bagdad lanzaron la ofensiva para expulsar a los extremistas de su último gran feudo urbano en Irak.
CONFLICTO EN YEMEN HA DEJADO 10 MIL CIVILES MUERTOS
El funcionario de ayuda humanitaria de Naciones Unidas en Yemen dijo ayer que la cantidad de civiles muertos por el conflicto de casi dos años ha llegado a 10 mil y la de los heridos a 40 mil
El encargado de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Jamie McGoldrick, dijo a reporteros que la cifra se basa en listas de víctimas recabadas por centros hospitalarios, por lo que las cifras reales podrían ser más altas.
El anuncio representa la primera vez que un funcionario de la ONU ha confirmado una cifra tan alta de muertos en Yemen, el país más pobre del mundo árabe. Previamente, la ONU reportó que 4 mil 200 civiles habían muerto en la guerra civil.
«Una vez más, esto recalca la necesidad de resolver la situación en Yemen sin más retrasos», expresó el portavoz de la ONU Farhan Haq en Nueva York. «Ha habido un enorme costo humanitario».
En el conflicto en Yemen, los rebeldes chiíes hutíes y sus fuerzas aliadas combaten contra una coalición encabezada por Arabia Saudí. La coalición comenzó una campaña de ataques aéreos en marzo de 2015 para restaurar al gobierno reconocido a nivel internacional que huyó del país luego que los hutíes tomaron la capital.