WASHINGTON
AP

El presidente electo Donald Trump tuiteó hoy que México reembolsará a los contribuyentes estadounidenses por el nuevo muro fronterizo y que se usarán fondos estadounidenses «en aras de la rapidez».

En tanto, sus principales colaboradores estudiaban un plan para pedir al Congreso que garantice que habrá fondos suficientes en las arcas para construir el muro, pero utilizando una ley vigente que autoriza la instalación de bardas y tecnología en la frontera sur.

Dos funcionarios del Congreso y un alto cargo del equipo de transición con conocimiento de las discusiones así lo confirmaron, hablando bajo la condición de anonimato por no estar autorizados a hablar públicamente del asunto.

Trump tuiteó hoy por la madrugada: «La prensa deshonesta no informa que cualquier dinero gastado en la construcción de la Gran Muralla (en aras de la rapidez), ¡será reembolsado luego por México!» El presidente y altos funcionarios han dicho reiteradamente que México no pagará un muro.

Durante su campaña, Trump dijo una y otra vez a los votantes que construiría un muro a lo largo de la frontera sur y obligaría a México a pagarlo.

El vocero del equipo de transición, Sean Spicer, dijo que pagar en lo inmediato con dinero estadounidense «no significa que ha violado su promesa». En una entrevista de hoy por la cadena ABC, Spicer dijo: «Creo que seguirá hablando con ellos (el gobierno mexicano) sobre eso».

Por este medio se podría evitar un enfrentamiento legislativo que Trump podría perder si tratara de lograr que el Congreso aprobara una ley para autorizar la clase de muro que prometió durante la campaña.

No está claro cuánto podría hacerse a lo largo de la frontera de 3 mil 200 kilómetros (2 mil millas) sin medidas adicionales del Congreso. Los legisladores aprobaron la Ley de Cerco Seguro de 2006, pero ya se ha construido la mayor parte de esos 1 mil 125 km (700 millas).

Sin embargo, algunas áreas están en mucho mejor estado que otras, y los tramos largos son de valla que impiden el paso de vehículos pero no de transeúntes.

«No se preocupen. Recuerden que he dicho que México pagará por el muro», dijo Trump en Gettysburg, en el estado de Pensilvania, donde dio un discurso en el que anunció su agenda para los cien primeros días de su presidencia si ganaba las elecciones del 8 de noviembre.

Kellyanne Conway, ex jefa de campaña de Trump, rechazó en una entrevista con la cadena de televisión Fox News la idea de que si el Congreso paga inicialmente la construcción del muro el presidente electo estaría incumpliendo una promesa electoral.

«Sugerir que está rompiendo su promesa electoral (…) no es cierto. Va a construir el muro y México va a pagarlo, eso no ha cambiado», añadió Conway, quien será asesora presidencial en la Casa Blanca cuando Trump asuma la presidencia.

Trump todavía no ha aclarado como logrará que México reembolse a Estados Unidos el dinero. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha dejado muy claro que México no pagará por el muro.

Artículo anteriorJoe Biden le pide a Donald Trump que «madure»
Artículo siguientePolítico británico Farage irá a toma de posesión de Trump