Buenos Aires
DPA

El presidente argentino, Mauricio Macri, opinó hoy que la reapertura de la denuncia presentada hace casi dos años por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner «es un gran paso» para conocer la «verdad».

«Todo lo que contribuya a que lleguemos a la verdad en todos los aspectos de lo que nos ha pasado, de los que nos pasa y nos pasará, es fundamental. Creo que se ha dado un gran paso», dijo Macri en una entrevista concedida a radio Nihuil, de la provincia argentina de Mendoza.

La Cámara Federal de Casación Penal decidió ayer reimpulsar la acusación que Nisman había realizado contra la exjefa de Estado argentina (2007-2015), su canciller Héctor Timerman y dirigentes kirchneristas por supuesto encubrimiento de los ciudadanos iraníes acusados de cometer el atentado al centro comunitario judío Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y cientos de heridos.

Los jueces Ana María Figueroa, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky consideraron que existen motivos para seguir la denuncia pese a que en dos ocasiones otras instancias de la Justicia argentina la desestimaron por falta de pruebas.

Al respecto, Macri destacó el «coraje» que a su criterio demostraron los jueces del caso, quienes «han tenido muchísima presión» para que no se investigara la denuncia de Nisman.

En enero de 2015 Nisman denunció «la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa, para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina».

Nisman era el fiscal especial de la causa que investiga el ataque a la AMIA, el segundo atentado terrorista contra un objetivo judío en Buenos Aires tras el de la embajada de Israel en 1992.

Fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 con un disparo en la cabeza, en circunstancias que están siendo investigadas para determinar si fue un suicidio o un homicidio. Nisman tenía previsto presentar al día siguiente los argumentos de su denuncia ante el Congreso.

Artículo anteriorArgentina y Uruguay ambicionan organizar un Mundial
Artículo siguienteEmbajador griego asesinado en Brasil en presunto crimen pasional