Moscú
DPA

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó hoy su apoyo a quienes hackearon las cuentas de email del Partido Demócrata de Estados Unidos por «exponer la verdad».

Putin dijo durante su conferencia de prensa anual que la mejor evidencia de que los hackers revelaron información valiosa es el hecho de que el presidente del Comité Nacional Demócrata rápidamente renunció debido a las acusaciones basadas en la información robada.

Según algunos analistas, los mensajes electrónicos hackeados demostraban que el Comité Nacional Demócrata intentaba perjudicar al senador Bernie Sanders en beneficio de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton durante las primarias para definir al candidato demócrata a las elecciones presidenciales.

Putin subrayó que la cuestión de saber si los hackers eran rusos no es tan importante como lo que ellos presuntamente sacaron a la luz.

Putin felicitó hoy al presidente electo estadounidense Donald Trump por percibir «intensamente» el sentir popular y ganar las elecciones, y negó las acusaciones de la Casa Blanca de que Rusia manipuló la votación.

En su maratónica conferencia de prensa anual, Putin dijo que no ve «nada inusual» en la promesa de Trump de fortalecer el poderío nuclear estadounidense pues la propuesta se ajusta a lo que Trump decía cuando era candidato.

El líder ruso aseguró que las fuerzas militares rusas pueden vencer a cualquier agresor, pero reconoció que las fuerzas armadas estadounidenses son mayores en tamaño. Calificó la modernización del arsenal nuclear ruso como un objetivo obligatorio ante el sistema de defensas antimisiles de Estados Unidos.

«No somos nosotros los que estamos acelerando la carrera armamentista», mantuvo Putin al asegurar que los misiles nucleares rusos son capaces de penetrar cualquier sistema de defensa aéreo.

En cuanto a las acusaciones del presidente Barack Obama de que Rusia interfirió en las elecciones estadounidenses, Putin calificó los comentarios como un intento de justificar la derrota de Hillary Clinton.

Cuando se le preguntó si habló del tema con Obama cuando sostuvieron su conversación reciente, Putin respondió que no iba a divulgar detalles de una discusión privada.

Desestimó las aseveraciones de Washington du que los hackers son de Rusia, indicando que pueden haber venido de cualquier lado.

«Lo más importante es el contenido de la información revelada por los hackers», dijo Putin, añadiendo que los demócratas deben pedir disculpas por «las manipulaciones» reveladas en los mensajes de correo electrónico.

En cuanto al ataque ocurrido esta semana en Berlín, Putin hizo un llamado a una mayor coordinación internacional para luchar contra el terrorismo, afirmando que las gestiones que su país ha tratado de hacer en esa área se han visto frustradas por las sanciones que han sido impuestas a Rusia por su invasión de Crimea.

Putin espera que las relaciones con Estados Unidos sean buenas en el futuro, tanto con el presidente electo Donald Trump como con el Partido Demócrata, ahora en la oposición.

En su tradicional rueda de prensa anual ante cientos de periodistas rusos y extranjeros, Putin criticó al Gobierno saliente de Barack Obama y a la candidata demócrata Hillary Clinton, que en su opinión hacen responsables a otros de sus errores y su derrota en las urnas.

En cambio, Trump percibió desde el principio la atmósfera entre la población estadounidense y construyó su victoria electoral en contra de todos los pronósticos. «Nadie creía en su victoria excepto nosotros aquí», añadió el presidente ruso.

Artículo anteriorMuerto en tiroteo en Milán es sospechoso de ataque en Berlín
Artículo siguientePropuesta para legalizar la unión civil de personas del mismo sexo causa opiniones divididas