PARÍS
AP

Un tribunal especial francés declaró hoy culpable a la directora del Fondo Monetario Internacional por negligencia por su papel en un arbitraje sumamente controvertido a un empresario en 2008, cuando ella era la ministra de Finanzas de Francia. Sin embargo, Christine Lagarde no será castigada y el caso no se le considerará como antecedente penal.

El Tribunal de Justicia de la República, integrado por tres jueces y 12 parlamentarios, trata casos de ministros por supuestos delitos en el ejercicio de su cargo.

Lagarde, quien no estuvo presente para escuchar el veredicto, mantuvo su inocencia durante el juicio de una semana. El fiscal había pedido que se le absolviera.

El caso gira en torno a un acuerdo de arbitraje de 403 millones de euros (425 millones de dólares) que se le pagó al magnate Bernard Tapie en 2008 por la frustrada venta de la fabricante de ropa deportiva Adidas en la década de 1990. La cantidad de dinero involucrada provocó indignación en Francia.

En ese momento, un procedimiento arbitral decidió otorgar a Tapie la indemnización millonaria por haber sido supuestamente víctima de una estafa cuando una sucursal del banco Crédit Lyonnais vendió su participación accionaria en la empresa Adidas. Por su parte, Lagarde no apeló la decisión del arbitraje.

Según los investigadores, todo el proceso de arbitraje estuvo amañado para favorecer a Tapie, un magnate que goza de buenas relaciones con figuras de la alta política, entre ellas el entonces presidente Nicolas Sarkozy.

Desde entonces los tribunales civiles anularon el desembolso abultado, declararon fraudulento el acuerdo de arbitraje y ordenaron a Tapie que reembolsara el dinero.

El abogado de Lagarde, Patrick Maisonneuve, argumentó que su defendida consultó a cinco abogados antes de descartar la apelación. Y lamentó que no pudiera ser escuchado un testigo clave, el ex jefe de gabinete del Ministerio Stéphane Richard, quien se negó a declarar.

Otro abogado defensor, Bernard Grelon, subrayó que no había motivos para dudar de los tres miembros del tribunal arbitral, al tratarse de experimentados juristas. «El riesgo de engaño me pasó inadvertido por completo», dijo Lagarde.

El FMI, con sede en Washington, dijo tras el veredicto del lunes que su junta ejecutiva se reunirá pronto «para analizar los acontecimientos más recientes».

«El Consejo Ejecutivo se reunió en ocasiones anteriores para estudiar los acontecimientos relacionados con los procedimientos legales en Francia», explicó el portavoz del FMI, Gerry Rice.

«Se espera que el Consejo se reúna de nuevo en breve para evaluar los acontecimientos más recientes», añadió.

Lagarde fue acusada de «negligencia grave» por haber permitido a otras figuras en el caso realizar una supuesta malversación de fondos públicos. La directora del FMI, una respetada ministra y considerada líder entre mujeres en el poder, pudo haber sido sentenciada a un año de cárcel.

Los investigadores dijeron que Lagarde cometió una serie de errores graves cuando forjó el acuerdo de arbitraje y luego cuando se negó a anularlo. Según los documentos judiciales, ella podría haberse visto influenciada por la conexión política entre Tapie y Sarkozy.

Artículo anteriorNuevo caso corrupción en Roma aumenta presión sobre alcaldesa Raggi
Artículo siguienteIrán: Presidente critica a líderes que «ignoran» derechos