Bogotá
DPA

Varias víctimas del conflicto armado que afecta a Colombia, entre ellas la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, fueron invitadas a Oslo por el presidente Juan Manuel Santos para que lo acompañen el sábado a la entrega del Premio Nobel de la Paz, informó hoy el Gobierno.

En total, la delegación que acompañará a Santos estará compuesta por unas 30 personas, entre ellas su entorno familiar inmediato y los negociadores del Gobierno en el proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Santos, quien anticipó que donará el dinero que recibirá por el Premio Nobel a organizaciones de víctimas del conflicto, invitó a un grupo representativo de siete víctimas de la guerrilla y de los grupos paramilitares.

Betancourt se hizo conocida a nivel mundial cuando fue secuestrada por las FARC siendo candidata presidencial, en febrero de 2002.

Su secuestro se prolongó hasta julio de 2008, al ser rescatada en una operación militar en la que también recobraron la libertad tres estadounidenses y varios militares que eran rehenes del grupo guerrillero.

El mandatario también invitó a la ceremonia a la congresista Clara Rojas, quien fue secuestrada al mismo tiempo con Betancourt, quien era candidata a vicepresidenta y fue puesta en libertad por las FARC a comienzos de 2008.

Otro de los invitados de Santos es el periodista y escritor Héctor Abad Faciolince, hijo de Héctor Abad Gómez, un médico y defensor de los derechos humanos que fue asesinado por paramilitares de ultraderecha en 1987.

Santos tiene previsto reunirse mañana en Oslo con los miembros del comité noruego, encargado de la elección del Premio Nobel de la Paz.

El sábado, antes de la ceremonia de entrega del premio, el jefe de Estado colombiano será recibido por el rey Harald V y la reina Sonia.

La visita a Noruega finalizará el domingo con una audiencia en el Parlamento y un encuentro con la primera ministra de ese país, Erna Solberg.

El periplo de Santos continuará el lunes en Estocolmo, donde se reunirá con el rey Carlos XVI Gustavo, hablará ante el Parlamento sueco y será recibido por el primer ministro Kjell Stefan Löfven.

El martes 13, en Madrid, conversará con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y se reunirá con empresarios de ese país.

La última etapa del viaje se cumplirá en Italia, donde Santos se reunirá el jueves 15 con empresarios y el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Santos se entrevistará el viernes 16 en el Vaticano con el Papa Francisco y al día siguiente recibirá una copia de la Lámpara de la Paz por parte de la Comunidad Franciscana de Asís, en la última actividad de su gira.

Artículo anteriorLa paradoja de Cristiano: irritado en vísperas del Balón de Oro
Artículo siguienteMacri cumple un año en el poder con aciertos y asignaturas pendientes