ANKARA, Turquía
AP

Turquía y Rusia quieren un alto el fuego en Siria, donde las dos naciones respaldan a bandos enfrentados en el conflicto, dijo el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

«Estamos de acuerdo en que se necesita un alto el fuego para que la tragedia pueda terminar», señaló Cavusoglu, que habló junto a su homólogo ruso, Sergey Lavrov.

Ankara y Moscú llevan tiempo enfrentados por el conflicto en Siria, donde Rusia respalda al presidente Bashar Assad y Turquía a las facciones rebeldes que luchan para derrocar al líder sirio.

El conflicto evolucionó de forma trágica en la dividida ciudad de Aleppo, donde decenas de miles de personas, en su mayoría mujeres y niños, huyeron de sus viviendas en las zonas rebeldes desde el sábado.

En referencia a la zona oriental de la ciudad, controlada por rebeldes, Lavrov señaló que su país mantendrá su apoyo al gobierno de Damasco hasta que «Aleppo esté limpia de terroristas».

Rusia y Turquía discrepan sobre qué grupos de oposición siria consideran terroristas. Moscú, como su aliado sirio, emplea el término de forma laxa para abarcar a la mayoría de los combatientes armados de oposición. Pese a sus visiones dispares, los intereses de ambos países convergen, al menos en teoría, cuando se trata de combatir al grupo extremista Estado Islámico.

Turquía ve al movimiento yihadista como un resultado de la falta de apoyo de la comunidad internacional al pueblo sirio contra un régimen autoritario que ha intentado someter a sus rivales con bombas y hambre. «Si no hay una solución política en Siria, si no hay unidad nacional, si su integridad territorial no está garantizada, puede que acaben hoy con Daesh, pero mañana aparecerá otra organización», dijo Cavusoglu, empleando un acrónimo en árabe para la milicia radical.

Moscú ha sido un firme defensor del gobierno sirio y dice que su implicación militar en el país está diseñada para erradicar al grupo Estado Islámico y a otros extremistas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, causó un revuelo en Rusia esta semana al decir que las acciones militares turcas en Siria, donde tiene una pequeña presencia supuestamente para contrarrestar al grupo EI y frenar los avances de sus rivales, pretenden derrocar al régimen de Assad.

«Nuestras opiniones y las de nuestro presidente sobre Assad son conocidas», dijo Cavusoglu. «Sabemos que Assad es responsable por la muerte de 600 mil personas. En ocasiones tenemos opiniones sobre Assad distintas a las de Rusia, eso es natural, pero en general, en el alto el fuego, la ayuda humanitaria y una solución política, estamos de acuerdo con Rusia».

Artículo anteriorLos rebeldes revierten avances del régimen en Alepo
Artículo siguienteUn año después de ataque en San Bernardino, fieles buscan la unidad