BEIRUT, Líbano
AP

Al menos 10 civiles murieron hoy en nuevos ataques aéreos sobre el asediado este de la ciudad de Alepo, mientras huían de los avances del gobierno en el enclave controlado por la oposición. Naciones Unidas estima que hasta 16 mil personas se han visto desplazadas en los últimos días de combates.

Francia pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad para abordar la situación en Alepo, donde proseguían los choques mientras las fuerzas del gobierno intentaban derribar la defensa rebelde en la dividida ciudad, otrora centro comercial del país.

Al menos 10 civiles murieron en los últimos bombardeos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. El grupo de búsqueda y rescate Defensa Civil Siria informó de 25 muertos y dijo que los ataques habían alcanzado a un grupo de civiles que huían al distrito de Baba al-Nairab por los avances del gobierno en el norte.

En rápidos y efectistas avances, el gobierno sirio y sus aliados se abrieron paso en los últimos días hacia zonas en el norte del área opositora en el este de la ciudad, desatando una oleada de pánico y huidas del asediado enclave. Muchos de los civiles que huían acudieron a zonas controladas por el gobierno o por fuerzas curdas, mientras que otros se adentraron más en las zonas que quedan en manos rebeldes.

El responsable humanitario de Naciones Unidas, Stephen O’Brien, expresó estar «extremadamente preocupado» por la situación de los civiles y describió la situación en la ciudad como «profundamente alarmante y escalofriante».

«No quedan hospitales en funcionamiento y las reservas oficiales de alimentos prácticamente se han terminado en el este de Alepo», dijo O’Brien en un comunicado. «Es probable que miles de personas más se vean sin más opción que huir si los combates siguen expandiéndose e intensificándose en los próximos días».

Vecinos del asediado este de Alepo contactados por teléfono hablaron de miles de civiles que se han trasladado hacia el distrito sur, abarrotando los callejones y edificios vacíos o abandonados. «No están más seguros de los ataques aéreos, pero al menos buscan refugio de las pandillas del gobierno», dijo Abdulfaki Alhamdo, un profesor que sigue en la zona rebelde en Aleppo. Muchos de los civiles que huyen temen ataques de represalia del gobierno en su avance, señaló, en medio de noticias sobre detenciones de personas que vivían en zonas controladas por los rebeldes.

Alhamdo señaló que 11 apartamentos vacíos en su edificio ya estaban ocupados por los nuevos desplazados, muchos de ellos mujeres.

«Esos han escapado de la muerte de forma milagrosa», dijo a Associated Press desde Aleppo, donde continuaban los ataques aéreos y bombardeos. «Lo describieron como un viaje de la muerte».

Amnistía Internacional dijo haber recibido noticias sobre que las fuerzas de seguridad sirias habían detenido a hombres en zonas de Alepo que han vuelto a control del gobierno. La organización de derechos humanos, con sede en Londres, advirtió del potencial de ataques de represalia, detención arbitraria, tortura, acoso y secuestros contra personas que antes vivían bajo control rebelde. No fue posible confirmar esta información de manera independiente.

Los civiles en zonas del gobierno en el oeste de la ciudad también han sufrido ataques indiscriminados de grupos opositores, señaló O’Brien, responsable humanitario de la ONU. Esa violencia ha desplazado a unas 20 mil personas en las últimas semanas en esa zona.

Artículo anteriorPrimer ministro de Irak prevé colapso de Estado Islámico
Artículo siguienteTemer declara tres días de luto por accidente de Chapecoense