NACIONES UNIDAS
AP

Estados Unidos se abstuvo por primera vez en 25 años de votar una resolución de Naciones Unidas que condena el embargo a Cuba y a la que siempre se había opuesto.

La histórica decisión de cambiar su voto ocurre después de que el gobierno del presidente Barack Obama ha insistido en que el embargo debería ser suspendido como parte de la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana.

El voto de abstención probablemente enfrentará a la administración de Obama con el Congreso estadounidense, liderado por los republicanos, quienes apoyan el embargo que su país impuso a Cuba hace 55 años a pesar del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Un total de 191 países de los 193 que conforman la Asamblea General de las Naciones Unidas votaron a favor hoy de la resolución que condena el embargo a la isla. No hubo votos en contra. Israel también se abstuvo.

Las decisiones de la Asamblea General no son vinculantes pero reflejan la opinión mundial. Esta resolución, que se vota cada octubre, ha dado voz a Cuba para denunciar el embargo internacionalmente.

Antes del voto la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas Samantha Power anunció que su país se abstendría.

Power dijo que a pesar de que Estados Unidos sigue «muy preocupado con las violaciones a los derechos humanos» que se cometen en Cuba, su país cree que hay mucho por hacer de forma conjunta.
«Hoy Estados Unidos se abstendrá». Explicó que el Gobierno estadounidense dará un giro en su política, porque fracasó en lograr su meta de aislar a Cuba, y en cambio aisló a Estados Unidos.

Históricamente, Estados Unidos siempre había votado, junto con Israel, en contra de las resoluciones que pedían el levantamiento del embargo. El cambio de postura se explica, entre otros factores, por el deshielo en las relaciones bilaterales promovido por el presidente estadounidense, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro.

La actual resolución saluda el progreso en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, incluyendo la visita del presidente estadounidense Barack Obama al país en marzo pasado, la primera de un mandatario estadounidense en ejercicio a la isla desde 1928.

El texto también apunta la «voluntad reiterada» de Obama de eliminar el embargo.

El año pasado, la resolución fue aprobada por 191 países a favor, mientras que Estados Unidos e Israel votaron en contra.

De todas maneras, se espera que la abstención en las Naciones Unidas ponga a la Administración Obama en un nuevo conflicto con el Congreso, al que lo correspondería levantar el embargo, pero es improbable que tome una decisión en este sentido.

Artículo anteriorVenezuela: oposición marcha para presionar al gobierno
Artículo siguienteCampamento de Calais arde durante desalojo