Madrid
DPA

El líder conservador Mariano Rajoy aceptó hoy ante el rey Felipe VI someterse al proceso de investidura a la Presidencia del Gobierno de España tras tener garantizados los apoyos suficientes, una decisión que supondrá el fin del bloqueo político en España tras más de diez meses sin ejecutivo.

«El Rey me ha encargado que vuelva a someter mi candidatura a la investidura y yo he aceptado el encargo». Con estas palabras, el actual Presidente del Gobierno en funciones anunció hoy que en los próximos días acudirá al Congreso de los diputados para someterse a una votación cuyo resultado favorable ya tiene garantizado.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, informó que el debate arrancará mañana durante la tarde con el discurso del candidato. La primera votación se celebrará el jueves y la segunda, donde finalmente Rajoy resultará elegido, tendrá lugar el sábado, 48 horas después de la primera.

En la cámara de 350 puestos, es poco probable que Rajoy consiga la mayoría absoluta de votos necesarios en la primera ronda. Durante una segunda votación, él solo necesitaría más diputados en favor que en contra. A menos que ocurra una gran derrota, Rajoy debe ser elegido este fin de semana.

Ahora, Rajoy tiene el apoyo de 170 legisladores, 137 de los cuales son de su partido.

El pasado domingo, el Partido Socialista (PSOE) decidió que se abstendrá en la segunda votación para permitir que el conservador sea elegido y con ello poner fin a más de diez meses de bloqueo político y evitar la celebración de unas terceras elecciones. Esta decisión, dijo hoy Rajoy, fue «razonable y responsable».

Los socialistas, que tienen 84 diputados, votaron por la abstención para evitar una tercera elección potencialmente desastrosa y más incertidumbre política. El partido, desde hace mucho una de las principales organizaciones políticas del país, sufrió uno de sus peores reveses electorales las elecciones de diciembre y junio.

Sin embargo, la abstención socialista en la investidura no garantiza la gobernabilidad de España, por lo que el conservador aseguró que si resulta investido, trabajará «desde el primer día para que este Gobierno sea capaz estable y duradero» y «eso solo será posible con diálogo y con acuerdos». «Me gustaría contar con una mayoría parlamentaria más amplia y comprometida», sentenció.

«España ha vivido en estos meses una situación sin precedentes en nuestra historia y sin precedentes entre nuestros socios y vecinos: dos elecciones generales, más de 300 días de Gobierno en funciones, una parálisis absoluta y multitud de problemas», apuntó el mandatario, quien dijo que espera que tras la investidura se ponga «fin a esa época» y empiece «un periodo basado en el diálogo, entendimiento y cooperación».

Artículo anteriorAtaque extremista en Kenia deja 12 muertos
Artículo siguienteTropas iraquíes combaten al Estado Islámico lejos de Mosul