BEIJING, China
AP

Más de 50 mil personas en el sur de China se vieron obligadas a evacuar sus viviendas mientras se aproxima el tifón Haima, que mató al menos a 13 personas en el norte de Filipinas, luego de azotar la zona con viento feroz, lluvia torrencial, inundaciones, aludes y apagones.

El meteoro no había golpeado de lleno el gigante asiático hoy, por lo que las autoridades no informaron de fallecimientos.

Los habitantes de las ciudades de Shanwei y Shantou, en la provincia china de Guangdong, se vieron obligados a dirigirse a zonas más seguras tras los embates de ayer de la tormenta, informaron las autoridades locales y la prensa estatal. Algunos pueblos experimentaron cortes de electricidad y las autoridades permanecieron atentas ante posibles deslizamientos de tierra.

Los servicios meteorológicos chinos dijeron que el tifón tocó tierra poco después del mediodía de ayer en Shanwei, en la provincia de Guangdong, con vientos de hasta 166 kilómetros por hora (103 millas por hora), antes de convertirse en tormenta tropical.

China suspendió decenas de vuelos y recorridos ferroviarios en varias provincias del sur. En la ciudad de Shenzhen, las autoridades ordenaron el cierre de escuelas, mercados y fábricas, además de suspender el transporte público y evacuar algunas zonas.

La vecina Hong Kong suspendió ayer el intercambio en el mercado de valores, además de cerrar escuelas, oficinas y el servicio de transbordadores a medida que Haima azotaba el centro financiero con lluvia fuerte y ráfagas de viento de hasta 109 kph (68 mph).

Se suspendió la tercera alerta más grave por tormenta, pero las calles de la ciudad, normalmente bulliciosas, quedaron con una extraña calma. Más de 740 vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de la ciudad fueron cancelados o retrasados.

En el norte de Filipinas, Haima causó deslaves y fuertes inundaciones pero al parecer se evitó una cifra elevada de víctimas porque más de 100 mil personas se dirigieron a partes más seguras. Entre la gente se recordó la catástrofe causada por el tifón Haiyan en 2013, que dejó 7 mil 300 muertos.

Artículo anteriorConcluye asalto masivo del Estado Islámico contra Kirkuk
Artículo siguienteTexas reporta delitos menores como de «amenaza alta»