París/Beirut
DPA

El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró hoy pura «retórica política» las peticiones de investigar a su país por crímenes de guerra en Alepo, sugeridas entre otros países por Francia.

La tensión diplomática entre Moscú y París escaló recientemente a raíz del conflicto sirio, lo que llevó a Putin a posponer un viaje previsto a Francia el 19 de octubre después de que las autoridades galas pidieran una investigación por crímenes de guerra de los bombardeos contra la ciudad de Alepo que llevan a cabo los aviones sirios y rusos.

Putin consideró que esos llamamientos no son más que «retórica política que no tiene gran significado y que no tiene en cuenta la situación real en Siria», dijo en una entrevista con el canal TF1, emitida anoche.

Tras el desencuentro, el ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, reiteró hoy la voluntad de Francia de dialogar con Rusia y «la necesidad de salir del callejón sin salida actual», según le dijo a su homólogo ruso, Serguei Lavrov, en una conversación telefónica.

Para ello es necesario el fin de los ataques aéreos en Alepo, para permitir la entrada de ayuda humanitaria y abrir las perspectivas de nuevas negociaciones para buscar una solución política, añadió en un comunicado.

Durante la entrevista, Putin insistió en que su objetivo es combatir el terrorismo en Siria y citó como ejemplo de daños colaterales de los ataques el bombardeo de un hospital en Afganistán por parte de las fuerzas estadounidenses.

«La triste realidad es que las operaciones militares, sean donde sean, provocan el sufrimiento y la muerte de inocentes. Pero no podemos permitir que los terroristas se escondan entre los civiles y los utilicen como escudos humanos», añadió.

Rusia comenzó a realizar ataques aéreos en Siria en septiembre de 2015, contra grupos rebeldes y en apoyo del presidente Bashar al Assad, su aliado en el país.

La zona oriental de la ciudad de Alepo, en el norte del país, que se encuentra bajo control de los rebeldes, lleva semanas sometida a los bombardeos más intensos desde el inicio de la guerra, que llevan a cabo las fuerzas aliadas al Gobierno sirio junto con su aliado ruso.

Al menos siete civiles murieron hoy en nuevos bombardeos por aviones no identificados en distritos bajo control rebelde en la zona oriental, mientras cuatro niños lo hicieron en ataques por parte de rebeldes en la zona occidental.

Artículo anteriorAlemania: piden respuestas a muerte de extremista en prisión
Artículo siguiente¿Por qué genera tanta oposición o temor el derecho indígena? Aquí algunas opiniones