Moscú/París
DPA

Tras cancelar su visita a París programada para el 19 de octubre, el presidente ruso Vladimir Putin manifestó hoy que Francia ha estado intentando suscitar «histeria antirrusa en los medios de comunicación de masas bajo su control».

Rusia vetó el fin de semana una resolución impulsada por Francia sobre el conflicto sirio en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, porque «adjudicaba toda la culpa exclusivamente a las autoridades oficiales sirias», dijo Putin durante un discurso ante un foro internacional de inversiones en Moscú, según declaraciones difundidas por la agencia de noticias Interfax.

«No se mencionaba nada de la oposición», aseguró Putin al foro, Russia Calling, organizado por el banco estatal VTB. «No estoy ni siquiera hablando de los terroristas, que deberían tener algo de la culpa».

Francia envió la resolución «a la expectativa de un veto de Rusia», consideró Putin. «No lo hicieron para que la resolución se apruebe. La arrojaron allí, sabiendo nuestra posición y sin discutir nuestras sugerencias con nosotros, para obtener este veto. ¿Por qué? Para exacerbar la situación».

Francia pidió esta semana una investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra por los ataques de Alepo, en los que participaron las fuerzas sirias y rusas.

Rusia y Siria estuvieron bombardeando la ciudad, en lo que califican de esfuerzo por eliminar a grupos terroristas atrincherados. Las potencias occidentales afirman que estos bombardeos matan a civiles.

El fin de semana pasado Francia y Rusia presentaron resoluciones distintas sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU y se bloquearon mutuamente.

En medio de las tensiones con París, Putin canceló el martes su visita inicialmente prevista para la semana próxima y el Kremlin dijo que el presidente ruso la reconsideraría cuando sea más conveniente para el liderazgo francés.

Artículo anteriorBrasil y Argentina, cara y cruz en las eliminatorias sudamericanas
Artículo siguienteRenuncia gobernador mexicano ante denuncias de corrupción