La Habana
DPA

El Gobierno colombiano y las FARC anunciaron hoy que escucharán a diversos sectores de la sociedad colombiana, tras el rechazo en plebiscito al acuerdo final de paz.

«Es conveniente que sigamos escuchando, en un proceso rápido y eficaz, a los diferentes sectores de la sociedad, para entender sus preocupaciones», señaló un comunicado conjunto difundido en La Habana.

Ambas partes reiteraron el compromiso por mantener el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y que contará con el monitoreo de las Naciones Unidas.

Los equipos negociadores reconocieron la derrota en el plebiscito «así fuera por estrecho margen» de votos, según el texto oficial.

Los últimos tres días se reunieron en La Habana, los equipos negociadores del Gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con Jean Arnault, el jefe de la Misión Especial de las Naciones Unidas en Colombia.

El texto anunció que continuarán avanzando en la puesta en marcha de medidas «de construcción de confianza de carácter humanitario» como el desminado, la búsqueda de personas dadas por desaparecidas y la salida de menores de los campamentos.

El comunicado conjunto se realizó hoy desde La Habana justo el mismo día en el que se dio a conocer que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue galardonado con el Premio Nobel de La Paz.

Posteriormente, los países garantes de las mesas de conversaciones, Cuba y Noruega, difundieron un comunicado en el que manifestaron que ambos países continuarán contribuyendo «en todo lo posible en esta nueva coyuntura».

Artículo anteriorLo que está en juego para Donald Trump en el segundo duelo televisivo
Artículo siguienteEl mundo celebra el Nobel para Santos como impulsor a proceso de paz