WASHINGTON
AP

El candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos, Mike Pence, se mostró sereno y firme ante los encendidos y frecuentes ataques de su rival, el demócrata Tim Kaine. Pero a la hora de defender a Donald Trump, Pence fue esquivo, evitó el tema o guardó silencio sobre algunas de las declaraciones más provocadoras de su compañero de fórmula.

Kaine presionó con agresividad a Pence para que respondiese por Trump durante los 90 minutos que duró el debate entre los dos aspirantes a la vicepresidencia del país, empleando incluso las propias palabras del empresario. Aunque Pence, gobernador de Indiana, defendió el historial fiscal de Trump, se alejó notablemente de sus palabras de menosprecio a las mujeres y de sus dudas sobre la nacionalidad del presidente, Barack Obama.

El normalmente relajado Kaine salió al ataque desde el inicio y pareció decidido a hacer del debate un referéndum sobre el temperamento de Trump. Acusó al empresario de haber calificado a las mujeres de cerdas y desaliñadas y también condenó los elogios del aspirante republicano a la Casa Blanca a presidente ruso, Vladimir Putin.

«No puedo creer como el gobernador Pence puede defender a los insultos y el egoísmo de Donald Trump», expresó Kaine.

Aun así ni siquiera el equipo de la candidata presidencial Hillary Clinton estaba declarando a Kaine como el ganador del debate, a pesar de eso es práctica común en los momentos subsiguientes a ese tipo de encuentros. El jefe de campaña John Podesta dijo solamente que Kaine cumplió su «misión estratégica» de obligar a Pence a defender a su controvertido candidato.

«El gobernador Pence se mantuvo sereno, parecía una persona afable, pero no logró su cometido», declaró el miércoles Podesta por el canal MSNBC.

Ambos bandos parecían coincidir en que es poco probable que el debate altere las tendencias electorales. Al fin y al cabo la errática campaña presidencial de este año se ha centrado en las álgidas personalidades de los dos candidatos presidenciales, y en las dispares reacciones que evocan entre el electorado.

Sin embargo, para los republicanos, la actuación de Pence podría calmar las inquietudes entre los sectores más conservadores. El ex congresista y actual gobernador de Indiana es popular entre el establishment republicano y entre los conservadores del partido.

Kaine mencionó varias veces el volátil temperamento de Trump y sus declaraciones más escandalosas. Pero Pence eludió el tema, una estrategia astuta para un político ascendente que podría postularse a la presidencia en un futuro. En lugar de ello, trató de escudarse de los dardos verbales con el argumento de que los demócratas están librando una campaña en base a insultos.


MENCIÓN DE PENCE SOBRE LA «COSA MEXICANA» SE VUELVE VIRAL

AP

Algunos estadounidenses de origen mexicano están furiosos con el candidato vicepresidencial republicano Mike Pence, quien aludió desdeñosamente a las declaraciones de Donald Trump sobre los inmigrantes como «esa cosa mexicana».

Cuando el demócrata Tim Kaine se refirió a las declaraciones de Trump sobre los inmigrantes durante el debate del martes, Pence dijo, «senador, usted vuelve a sacar a relucir esa cosa mexicana».

La frase del gobernador de Indiana se ha convertido en uno de los pasajes más comentados y es tendencia online con el hashtag #ThatMexicanThing. Twitter dice que es el tercer pasaje más tuiteado del debate.

La campaña de la demócrata Hillary Clinton parece haber tomado nota de la tendencia. Los que visitan ThatMexicanThing.com encuentran un enlace con la página web de la campaña de Clinton.

Artículo anteriorFlorida comienza evacuaciones por llegada de huracán Matthew
Artículo siguientePolonia da marcha atrás en estricta ley de aborto